Economicas

Escuder considera que la reforma tributaria debe ser justa

8181223846.png
8181223846.png
Y ambos pagan lo mismo, es imposible que una persona pague más, porque la evasión permite que una persona pague el 10% y la otra el 0%.

El economista Jaime Aristy Escuder entiende que la reforma tributaria que necesita el país no debe distorsionar los temas de ahorro, inversión, innovación, empleo y producción.

También aseguró que debe ser justa, capaz de recaudar lo necesario y crear condiciones favorables a la administración para que se pueda reducir significativamente la evasión fiscal.
“Cualquier reforma tributaria debe ser justa, para lograrlo deben existir dos contribuyentes económicamente iguales, es decir personas con los mismos niveles de renta, consumo, propiedad… y ambos pagan lo mismo, es imposible que una persona pague más, porque la evasión permite que una persona pague el 10% y la otra el 0%. “, dijo
En el mismo contexto, destacó que en el país hay grandes empresas con activos importantes pero que tienen tasas impositivas más bajas que otras empresas con menores ingresos, “es decir, una clase media upstream. , por ejemplo”, aspecto que dijo necesario cambiar para lograr la equidad vertical.

Reiteró que la reforma tributaria pasa por mejorar la recaudación tributaria, pero entendió que esto no significa aumentar las tasas impositivas ni ampliar las bases. .

¿Qué haremos con el gasto?
Los economistas dicen que antes de hablar de reforma tributaria es necesario analizar qué se hará con el gasto, eliminar lo redundante, ineficiente e ineficaz; manejar el déficit del sector eléctrico y ordenarle que no deje 1.500 millones de dólares. Estos dólares van a esta “pérdida” y luego pasar a la sección de ingresos y antes de mirar la tarifa y la base, ver qué pasa con el nivel de; eficiencia.

Sobre la respuesta del monto temporal, al incorporarse al programa Avis organizado por los periodistas Rafael Núñez y Adelaida Martínez R., dice que tiene ventajas y desventajas, pero en este punto propone cambiar la forma en que se cobran.
La reseña se transmite todos los sábados, por EnTelevisión, a las 21:00 horas

Los ricos que roban la luz deben pagar
El economista Jaime Aristy Escuder enfatiza que no son los pobres quienes cargan con el grueso del déficit eléctrico, porque los pobres no representan ni el 40% del consumo de plátano, arroz o cualquier otro bien..
“Esto significa:”Hay gente que no es pobre que se roba la luz y tenemos que hacerlo para que paguen”, valoró el economista la forma de gestión del Banco Central.

Sobre el Autor

TRA Noticias

Agregar Comentario

Clic para comentar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TRA Digital

GRATIS
VER