Economicas

Estudiantes de arte especial rompen barreras

2024 06 380341791.png
2024 06 380341791.png
Participó Rayito de Sol, del Instituto para Sordos Santa Rosa y Asociación Síndrome de Down (Adosid), junto con otros centros educativos.6

Estudiantes con discapacidad de centros de educación especial de todo el país demuestran sus talentos artísticos en el primer evento “Arte sin barreras” organizado por la Dirección General 15 que organiza el Ministerio de Educación (Minerd), a través del sector técnico de educación artística y el Centro de Atención a la Diversidad (CAD).

En la actividad realizada hoy en el Instituto de Formación Superior Docente Salomé Ureña (Isfodosu), participaron junto a Rafael Amador Figaris, director del agencia educativa, quien dijo: estudiantes que no tengan limitaciones psicomotrices en danza, música música y manualidades.

Puedes leer: PNUD aclara funciones de la Agenda 2030

Él Enfatizó que “Arte sin barreras” tiene como objetivo promover la inclusión y la diversidad a través de la educación artística.
Para Figaris, estos encuentros deben servir como modelos a seguir y desarrollarse en otros ámbitos de la vida cotidiana.. Mientras, la coordinadora de la modalidad Artística, Santa De Paula, expresó orgullo al ver los resultados de la preparación de los estudiantes
Centro Educativo Campamento 16 d’Agosto y Juan Bosch, Gregorio. Colegio Luperón y Gregorio Santos.

Además, Parroquia San Elías, Artes y Oficios, Andrés Medrano, Catalino de San Agustín y Emilio Prud Homme.
De manera similar, escuelas para el Sordos en Santo Domingo, José Manuel Tavárez y República Dominicana. Participó Rayito de Sol, del Instituto para Sordos Santa Rosa y Asociación Síndrome de Down (Adosid), junto con otros centros educativos.6

TRA Digital

GRATIS
VER