Santo Domingo.-Con motivo de celebrarse hoy el Día Mumdial del Donante de Sangre cuatro miembros de la Junta directiva de la Federación Española de Donantes de Sangre, encabezados por José Manuel Otero, abogaron porque en todos los países se adopte la política que existe en España, de no comercializar con el el plasma.
Entrevistado en el programa Tra en Vivo que se transmite por Teleradio América, canal 12/45, entiende que debe existir una política de estado que acabe con la cultura de la venta de la sangre.
Otero manifesto que en España no se conra el plasma, sino que es suministrado a cualquier paciente que lo necesite, por lo que cree que en otros país se debe crear conciencia para que las personas donen sangre.
Manifestó que las personas de 18 a 65 años de edad acuden en su país a donar su sangre para que sea utilizada para cualquier persona que la requiera.
Calculó que una gran cantidad de persona en su país es donante voluntario, por lo que nuna tienen escasez de sangre y dijo que se trata de plasma de calidad, a un costo igual para todos, gratis.
Otero, estuvo en el programa Tra en Vivo, acompañado de los miembros de dicha fundación, José Ignacio Váquez, Germán Liñan.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) celebra hoy el Día Mundial del Donante de Sangre, en aras de sensibilizar al planeta sobre la importancia de este gesto para la salud de los pacientes que requieren transfusiones.
La efeméride conmemora el nacimiento de Karl Landsteiner, patólogo y biólogo austríaco que descubrió y tipificó los grupos sanguíneos, motivo por el cual se le concedió el Premio Nobel de Medicina en 1930.
La transfusión sanguínea es un procedimiento médico mediante el cual se transfiere sangre de una persona a otra para reponer los componentes sanguíneos que disminuyen por causa de una cirugía, lesión, trastorno hemorrágico o enfermedad (cáncer, hemofilia, diabetes, entre otros).