El análisis de la ejecución presupuestaria siempre debe hacerse de manera objetiva, dijo Digepres.
La Dirección General de Presupuesto (Digepres) negó ayer que En En abril el gobierno destinará RD$1,037 millones para “asignaciones diarias y gastos de agencia”, o un promedio de casi 35 millones de pesos diarios”, según el economista Juan Ariel Jiménez, ex Ministro de Economía, Planificación y Desarrollo.
En un comunicado de prensa de la organización que encabeza José Rijo Presbot, señaló que el exfuncionario “ha hecho mal uso de la información proporcionada y del concepto de gobierno, ya que esta información no discrimina qué poder Ejecutivo proviene de las instituciones y otros órganos constitucionales del Estatal, incluida la Comisión Central Electoral”.
Especifica que al excluir los gastos relacionados con “asignaciones diarias y gastos de representación” por parte de la Comisión Central Electoral (JCE) en el marco de las elecciones presidenciales, parlamentarias y municipales elecciones, con un monto de enero a abril de RD$ 973.6 millones, estos gastos del poder ejecutivo se mantienen en RD$152.8 millones en 2024, mientras que en 2019 fueron RD$334.1 millones y RD$367.1 millones en 2020. ElSeñor enfatizó que en 2019 y 2020, un solo ministerio, es decir Cancillería, implementó 320.3 y 350.9 millones de RD$, mucho más que todos los ministerios unidos en 2024.
Él. Enfatizó que en abril de 2020, el Ejecutivo gastó RD$93.8 millones en “asignaciones diarias y gastos de representación”, mientras que el monto en 2024 solo llegará a RD$ 38.6 millones.
Cree que para un comparación justa entre años, es necesario deflactar el monto para aislar el efecto de los aumentos de precios a mediados de 2024 y años anteriores como 2019.
El análisis de ejecución presupuestaria siempre debe ser objetivo y un buen uso de los datos las herramientas lo mostrarán -él.