Priorizar el gasto público, mejorar la inversión pública, priorizar la recaudación de impuestos, así como investigar el impacto de los nuevos impuestos y regular su implementación, son cinco “fundamentales” “Principios propuestos por la Cámara de Comercio Americana (AmchamDR, en inglés), como parte de su posición respecto a implementar la reforma tributaria interna.
“Con base en estos principios, compartimos los criterios que se han planteado. para la celebración del amplio consenso nacional para discutir e implementar una reforma tributaria que impulse el desarrollo humano y económico”, explicó este miércoles el presidente de AmchamDR, Edwin de los Santos.
Al evocar el déficit deficitario del sector eléctrico Como una de las “ineficiencias evidentes” del país, los Santos argumentó que, en este contexto, las autoridades deben abogar por una reforma tributaria encaminada a reducir “todos los impedimentos que afectan el desarrollo de las empresas, el comercio y la industria”, una reforma tributaria de hasta cierto punto ha sido ampliamente discutido”, y esto “permite que la producción mantenga un ritmo estable y crezca en el mediano y corto plazo”.
Pero, en opinión del jefe de Amchamdr, hay dos Factores importantes para implementar reformas tributarias: prioridades estratégicas y decisiones legislativas, que ayuden a “acelerar la transición hacia un Estado flexible, sin despidos ni burocracia bilateral”. procedimientos.”
“En la medida que las empresas e industrias tengan procesos simplificados, transparentes y flexibles para desarrollar sus operaciones, el crecimiento y la competitividad se verán impulsados a ese nivel”, dijo de los Santos en un almuerzo mensual organizado por Amchamdr en un hotel del Distrito Nacional.
Aquí se presentan cinco principios básicos propuestos por el Comité Económico y de Mercados de Capitales de Amchamdr:
1 Principio de adecuación: en la sensación de poder financiar completamente el gasto público necesario para proporcionar servicios esenciales para la gente y promover el desarrollo económico.
Justicia: en consecuencia, todas las personas deben contribuir al tesoro estatal dentro de sus posibilidades, asegurando la carga Los impuestos elevados son justos y razonables La equidad es la base para mantener la cohesión social y la confianza en el sistema.
3 menos es más. Es importante que los impuestos no distorsionen los mercados ni desalienten la inversión y el consumo.
4. Simplicidad: Un sistema tributario simple facilita que los contribuyentes cumplan con sus obligaciones tributarias. Simplificar el proceso de pago de impuestos es una prioridad absoluta para reducir la evasión fiscal y aumentar los ingresos.
5. Sostenibilidad: el sistema tributario debe ser sostenible en el largo plazo, con el objetivo de apoyar el desarrollo del país y adaptarse a los cambios en las circunstancias económicas y sociales.