Cádiz (1973) Redactor y redactor tecnológico. Redactora profesional desde 2017 para medios y blogs españoles.
La tecnología llega al mundo de la traducción para ofrecer soluciones efectivas, como ejemplo en términos de asequibilidad y eficiencia. Para conocer más sobre este sector y cómo la innovación tecnológica lo está transformando, hablamos con Óscar Martín y Carmelo Gabuyo, representantes de Blarlo, una empresa de traducción online integrada en servicios de traducción profesional e inteligencia artificial.
Pregunta. — ¿Cuáles son las innovaciones clave que lo diferencian de sus competidores?
Respuesta. — En aquel entonces creamos Blarlo. Venimos del mundo de la tecnología porque la tecnología tiene necesidades muy específicas desde el punto de vista de la traducción que muchas veces las agencias no cubren. En el momento en que lo creamos era una época en la que Google también tenía mucho auge e internacionalidad no solo en inglés sino que necesitas múltiples idiomas para estar presente en el idioma del cliente y poder posicionarme con precisión. .
PAG. –¿Necesitan traductores nativos de todo el mundo?
A. — Exactamente, esa es una de las cosas que hemos estado tratando de abordar directamente desde el principio. Por eso entregamos proyectos 100% terminados a nuestros clientes, nos encargamos de todo el trabajo de gestión. Somos una plataforma porque reunimos a más de 10.000 traductores de más de 150 países. Desde el principio hemos tenido inclinación por la innovación tecnológica, esto ha cambiado mucho y últimamente, con el tema de la inteligencia artificial, cada día la integramos más en los proyectos de traducción. Esto nos ha llevado a desarrollar nuevos servicios y productos en este campo de la inteligencia artificial.
P. — Cuando mencionas reglas, ¿te refieres a recordatorios?
A. – Me refiero a los estándares del idioma. Nuestro proceso de traducción pasa siempre por nuestro departamento de calidad, siempre gestionado por traductores profesionales. Vemos que la inteligencia artificial puede ofrecer valor objetivo aplicando muy bien las reglas. Hemos desarrollado una herramienta que nos permite evaluar la calidad de una traducción antes de entregársela al cliente, comparándola con los principales estándares de calidad del mundo de la traducción.
P . — Entonces, ¿estás utilizando la inteligencia artificial como complemento del elemento humano?
A. — Sí, combinamos ambos procesos. Durante el proceso de evaluación de la calidad, todas las traducciones que nos facilitan los traductores profesionales son evaluadas mediante inteligencia artificial, permitiéndonos detectar la calidad del texto de una forma muy sencilla. Luego, el traductor evaluará el texto de manera profesional, con comentarios claros y muchas indicaciones. También trabajamos en procesos híbridos donde la inteligencia artificial hace la primera etapa de traducción y luego se revisa de forma completamente humana.
P. — ¿Seguimos confiando en que las traducciones automáticas de Google no incluyen contexto?
A. — Hay miles de ejemplos de errores de contexto en la traducción automática. Las empresas suelen desconfiar de sistemas como ChatGPT para contenido importante. Sin embargo, cuando se enfrenta a grandes volúmenes de información, una inteligencia artificial bien entrenada puede resultar muy útil, aunque siempre supervisada por expertos para garantizar la calidad y la adaptabilidad al contexto específico del cliente.
P. –¿Cómo puede asegurarse de que transcurra un corto período de tiempo entre el momento en que se acepta el pedido y el momento en que se cumple?
A. — En la parte de producción directa, para pedidos web, contamos con un equipo de traductores seleccionados por inteligencia artificial, hablantes nativos y expertos en el campo deseado. El sistema avisará a estos traductores y lo hará la primera persona que reciba el trabajo, asegurando rapidez y capacidad.
P. — Finalmente, ¿cuáles son los objetivos a corto y medio plazo de Blarlo en un panorama tan competitivo?
A. — Vivimos en un estado de avance integral en inteligencia artificial. Nuestro objetivo en Blarlo es facilitar la experiencia de los usuarios con traducciones de alta calidad, desde la creación del contenido hasta la traducción, de una forma sencilla y transparente. Nuestro objetivo es ofrecer traducciones 100% personalizadas para cada cliente y cada sector, integrando tecnología de punta y supervisión humana para mantener la calidad y la eficiencia.