No faltan las risas y el vocabulario típico dominicano fascinaron a los presentes en una producción dirigida por Manuel Chapuseaux “Vamos a Votar” es una comedia teatral sin desperdicio que aborda problemas de salud mental, una historia por la que han pasado muchas familias de Dominica.
En el vestíbulo principal del Palacio de Bellas Artes de Santo Domingo, El estilo decorativo captura cada detalle de un apartamento en República Dominicana, el énfasis en la luz, las grietas en las paredes, incluso la representación de cada personaje de la comunidad hace que los presentes se sientan identificados. No faltaron las risas y el vocabulario típico dominicano fascinó a todos.
Protagonizada por José Guillermo Cortines como Alberto, el vecino de 4A que quiere alquilarle su departamento a un enfermo mental. persona enferma.
Adalgisa Pantaleón representa a Charo, la vecina chismosa que no falta en los departamentos, vive en el 3A y es la presidenta de la junta vecinal.
Pamela Sued se transformará en Nuria, una chica con esquizofrenia paranoide, que vive en el piso 2B y le gusta escuchar música alta.
Héctor Aníbal representa a Fernando en el piso 4B, trabajo como taxista, no tengo dinero. filtro y estos son estereotipos
Luly Rocha además de ser productora de obras también se parece a Maite clase 1A, está embarazada y tiene una hija adolescente y siempre ha sido de mediana edad para los viajes de la historia.
Luis José Germán, productor e intérprete Ricardo del 3C, le gusta regirse por la ley y conoce cada “normativa” de la que habla mucho, además, también es profesor universitario.
David Maler interpreta a Lucas de 2A, un joven de familia adinerada, que aprende a vivir solo, holgazán y solo presta atención a su celular.
Erlyn Saul interpreta a Joaquín, el hijo de Alberto futuro inquilino, que padece una enfermedad mental y le encanta contar historias.
En la trama, los personajes tienen prejuicios y conflictos entre ellos y contra Joaquín, a quien describen como “el loco” junto con Nuria, como ambos parecen tener un trastorno mental
El mensaje final es: no juzguéis a las personas por ninguna circunstancia, porque debemos tratarlos a todos con respeto.
La dirección de la obra corre a cargo del experimentado Manuel Chapuseaux y estará en exhibición hasta el 7 de julio, con funciones a partir de las 20.30 horas.