Tecnologia

La Universidad Pablo de Olavide de Sevilla acoge a más de 1.500

8186683935.png
8186683935.png
Entre las primeras se encuentran las dedicadas a la evaluación de políticas, “Decodificación del Impacto” y seminarios sobre el análisis sociológico del discurso. .

SEVILLA, 20 de junio (EUROPA PRESS) –

Más de 1.500 sociólogos se reunirán en la Universidad Pablo de Olavide (UPO) con motivo del XV Congreso Español de Sociología, celebrado en Sevilla del 26 al 29 de junio. Con el tema SociologíaParaLaSociedadDigital, el evento se centra en el estudio de las transformaciones sociales debidas a la digitalización.

Organizado por el Departamento de Sociología de la UPO y la Federación Española de Sociología, el Congreso será un foro Abierto al debate científico, con 1.584 comunicaciones que se presentarán en 43 grupos de trabajo. Como señaló la UPO en una nota, el evento abordará los desafíos y conocimientos sociológicos actuales: población, género, familia, economía, migración, arte, cultura, movimientos sociales y criminología, entre otros.
En el En la 15ª edición, las sesiones plenarias (simposios) abordarán temas como las nuevas profesiones y el trabajo desafiante de la sociedad digital; inteligencia artificial (IA) en investigación y educación superior; “nuevas” desigualdades; populismo, polarización y posverdad en los debates digitales; violencia digital contra las mujeres; o los desafíos que enfrenta la sociología en la sociedad digital.

En este sentido, la directora del Departamento de Sociología de la UPO y presidenta del comité organizador local del Congreso, Mercedes Camarero, destacó que «La Universidad se convertirá en un espacio intelectual en el que se presentarán los aportes más recientes en el campo de la sociología y otras ciencias sociales». Todo ello, «para debatir y presentar los resultados de las investigaciones sobre la sociedad que se está construyendo a partir de la nueva infraestructura tecnológica, la Sociedad Digital

Analógica. Así, Camarero señala que el elegido El lema: «La Sociología Porque se refiere a la distorsión ética de la disciplina, a una sociología de la sociedad preocupada por la justicia, la igualdad, los derechos humanos, por la política y la sostenibilidad ambiental.» El Congreso contará con talleres de capacitación y actividades paralelas destinadas a reunir a empresas, expertos y miembros de los institutos en el campo de la sociología. Entre las primeras se encuentran las dedicadas a la evaluación de políticas, “Decodificación del Impacto” y seminarios sobre el análisis sociológico del discurso.
. Por ello, la Facultad de Ciencias Sociales hará de su laboratorio (FCSLab) un punto de encuentro que permita ‘utilizar el conocimiento sociológico para mejorar la realidad social’ investigadores y expertos establecerán una futura coordinación y cooperación en el ámbito de la salud, las políticas públicas, la comunicación, acción social o innovación territorial.

Futuro Asimismo, instituciones, consultoras, empresas y editoriales podrán ofrecer sus servicios especializados para la investigación en este campo. Los estudiantes de Sociología también tendrán su lugar en el Congreso, con un grupo de trabajo en el que sus presentaciones y propuestas serán protagonistas.

Acto inaugural El XV Congreso Español de Sociología tendrá lugar este miércoles 26 de junio, en 19.00 horas, en el Teatro Plaza de España. El profesor de la Universidad de Málaga Félix Requena inaugurará el principal evento de la sociología española con la conferencia «Las redes sociales: de la sociedad presencial a la sociedad digital».

TRA Digital

GRATIS
VER