Santiago. El presidente de la Asociación de Zonas de Libre Comercio, Miguel Lama, recomienda que la reforma tributaria actualmente en discusión debe ir acompañada de leyes y regulaciones que aseguren el uso responsable y transparente de los recursos destinados a la producción.
Lama aseveró que la reforma incluía los sacrificios que los dominicos habían hecho en otros tiempos. “En reformas anteriores el pueblo lo ha reconocido, pero los gobiernos no necesariamente han hecho un uso prudente y adecuado de los recursos creados”, afirmó Lama al participar como orador invitado en el almuerzo empresarial “Santiago: Meca de los centros de negocios y de inversión”. . , organizado por el Centro de Innovación y Formación Profesional (CAPEX).
El empresario santiaguero también habló sobre la reforma laboral, señalando que los beneficios resultantes y los compromisos contractuales promoverán más empleos, más seguridad, más beneficios y más Fidelización.
Aporte de la región Norte
Empresarios dijeron que la región Este sector genera el 35% de la actividad económica total del país y el 40% del empleo formal.
Además, el Cibao alberga el 50% de las zonas francas de Dominica y actualmente está integrado unificado en turismo hospitalario y de salud, además de contar con un excelente corredor académico y vínculos con empresas que alcanzan nuevos niveles para apoyar la inversión en los próximos años.
Miguel Lama también destacó el ‘enorme potencial que tiene la nueva infraestructura hotelera en Santiago y toda la región, así como la construcción del monorraíl y teleférico, a cargo del Gobierno dominicano.
En su presentación, Lama enfatizó el papel de los líderes empresariales en posicionar a Santiago como una potencia económica.
Destacaron el impacto empresarial
Mientras celebra Con más de 50 años de funcionamiento, la Corporación de Zona Franca ha servido como catalizador de la prosperidad, creando y promoviendo una economía de desarrollo, así como liderando proyectos de inversión económica y social. Lama afirmó que actualmente la Compañía está desarrollando la “Ciudad Comercial de Santiago”, una ciudad de negocios con gran atractivo para el mejor talento.