Tecnologia

Los asturianos estarían dispuestos a gastar casi 700 euros

8180561023.png
8180561023.png
La vida diaria es más fácil; y el 48% destacó la contribución de la inteligencia artificial a la hora de evitar tareas desagradables.

OVIEDO, 16 junio (EUROPA PRESS) –

Los asturianos estarían dispuestos a invertir una media de 699 euros en adquisición de dispositivos tecnológicos contribuye a crear un “hogar inteligente”, según el informe “Tecnología instalada en el hogar” elaborado por Grupo Mutua Proprietaries.

Según el estudio citado anteriormente, 35� los asturianos consideran que viven en una “casa inteligente”, una percepción que mejora en viviendas unifamiliares o viviendas más grandes y empeora en viviendas multifamiliares o con menores ingresos. Es por ello que una de cada cuatro personas garantiza que comprará al menos un dispositivo inteligente más en un futuro próximo.

Según el informe, los robots de limpieza (48 %); Los altavoces inteligentes con asistentes virtuales (48%) y los robots de cocina (40%) son los dispositivos más presentes en los hogares asturianos, impactando especialmente en los más jóvenes. Lo que llama la atención es la aparición de robots de compañía, que ya se encuentran en el 2% de los hogares.

“Si bien los robots y los altavoces han alcanzado altos niveles de penetración, su uso La aplicación de los sistemas comienza a extenderse a seguridad, iluminación y lavadoras inteligentes, mientras los compañeros “androides” empiezan a hacerse un hueco en el hogar y en un futuro próximo, cada 10 españoles entonces hay una persona que afirma que tendrá un compañero virtual”, explica Laura López, Subdirector General de Estrategia, Clientes y Canales Alternativos del Grupo Mutua Propietarios.
Aunque son pocos los proclives a invertir en este tipo de electrodomésticos -sólo el 23% se muestra interesado-, los asturianos reconocen sus ventajas, que destacar mejoras en el ahorro energético (56%); comodidad (27%); seguridad (27%) o reducir la carga de las tareas del hogar (21%).

De hecho, un informe del Grupo Mutua Propietarios indica que el 48% de los asturianos valoran positivamente cómo estos dispositivos configuran su vida. La vida diaria es más fácil; y el 48% destacó la contribución de la inteligencia artificial a la hora de evitar tareas desagradables. Por el contrario, el precio de estos dispositivos (60%) y la falta de privacidad (17%) son los principales factores que desfavorecen la tecnología en el hogar.

En particular, 19� Los asturianos no confían en los dispositivos para protegerse. su privacidad; Más de la mitad (56%) cree que es peligroso tener tantos dispositivos impulsados ​​por inteligencia artificial e inteligencia artificial, y el 63% dijo sentir que cuando usa la tecnología, “le da su material”.

TRA Digital

GRATIS
VER