Documento para garantizar la cohesión entre los miembros del pleno en la gestión del Departamento de Contabilidad y fortalecer las sanciones contra quienes hayan cometido violaciones.
Después de aprobar una nueva ley el 26 de julio, la Cámara de Representantes aprobó este miércoles, en única lectura, la consideración de observaciones del Poder Ejecutivo sobre los 12 artículos del texto legislativo, las cuales serán transmitidas al Senado de la República para su promulgación definitiva.
Documento que modifica provisionalmente los artículos 29, 30, 31, 32, 35, 41, 42, 45, 53, 54, 82 y 90, con el objetivo de garantizar la cohesión entre los miembros del Pleno en la gestión de la Auditoría Departamento y fortalecimiento de las sanciones a los infractores
Según variaciones del artículo 90. , la disposición sobre infracciones amplía de 4 a 31 los actos y actitudes que los empleados de un órgano constitucional no deben ejercer en el ejercicio de sus funciones.
Pedir dinero para realizar deberes, cometer abuso de poder, no tomar medidas correctivas inmediatamente después con conocimiento de informes de auditoría interna o externa, no proporcionar la información necesaria a los auditores gubernamentales, fueron algunas de las violaciones agregadas al proyecto de ley reintroducido el 5 de enero en el Congreso
También determinar o recaudar ilegalmente ingresos del gobierno o de cualquier entidad del Estado, realizando modificaciones sin autoridad para ello en los contratos redactados; no investigar la mala conducta de los subordinados o imponer sanciones apropiadas y permitir, mediante acciones u omisiones, que la organización sea defraudada; ordenar el depósito de dinero público en cuentas corrientes distintas a la que legalmente corresponden, nombrando a una persona que no reúna los requisitos del cargo; aprobar asientos contables, certificados o estados financieros falsos
Asimismo, no respetar la confidencialidad exigida por la ley. Además de no establecer métricas de desempeño para evaluar la gestión de servidores organizacionales e individuales.
Este es uno de los puntos más resaltantes del documento que detalla alrededor de 30 hechos que constituyen parte del delito. Según el artículo 90 «Infracciones administrativas», según la gravedad de la infracción, las autoridades del Departamento de Contabilidad deben imponer multas de entre 500 y 1.000 salarios mínimos del sector público a los infractores. de estas infracciones.
También indica que la imposición de sanciones será impuesta por el superior del organismo administrativo ante el cual reporta oficialmente el infractor. La Parte III de este documento otorga al Departamento de Auditoría un plazo de 15 días para notificar los resultados una vez finalizados los procedimientos administrativos sancionadores.
Además, se modifica lo dispuesto en el artículo 31 respecto del número de delegados de las reuniones, determinando que el Se requiere la presencia de 3/5 miembros y especialmente 4/5 sesiones plenarias.
Mientras que el artículo 32 modifica, en su apartado I, el número de sesiones que celebrará el Pleno del Departamento de Auditoría, solicitando reuniones al menos dos veces al mes y otras sesiones si fuera necesario, respetando siempre el plazo de antelación de 48 horas. .