Salud

Muestra de Proyectos y Productos en la Feria Curricular de Educación de la Región 15

8189384638.png
8189384638.png
Esta es la segunda edición de esta feria que se realizó el año pasado "Demostrando Sabres", informó el Director de la Región 15. SANTO DOMINGO .

Esta es la segunda edición de esta feria que se realizó el año pasado “Demostrando Sabres”, informó el Director de la Región 15.
SANTO DOMINGO . La Dirección Región 15 del Ministerio de Educación (MINERD) desarrolló hoy la segunda Feria Curricular del Nivel Medio Superior en tres formatos: Académico, Técnico Profesional y Artes, realizada en el Centro Educativo Central Nuestra Señora del Carmen. Esta maravillosa actividad nació de la misión de crear un espacio para mostrar los resultados de la innovación, invención, creatividad y desempeño de los estudiantes de centros de educación secundaria en las tres modalidades mencionadas anteriormente, bajo seis distritos educativos pertenecen a esta área. 15.

Director de la Región 15, Rafael Amador Figaris, anunció que este evento educativo es la segunda edición de una feria denominada “Demostrando Conocimientos” que promete marcar el éxito de este ciclo escolar. , mostrando proyectos innovadores en los campos de ciencia, tecnología, español, ingeniería, artes y matemáticas.

Dijo que los estudiantes del Área 15 han puesto todo de su parte en los proyectos que presentaron, se puede ver el esfuerzo del docentes y las horas de trabajo que dedicaron para que esta Feria Extraescolar sea un éxito.
Finalmente, Amador Figaris dijo que estas actividades brindan oportunidades para que estudiantes y docentes intercambien conocimientos y experiencias. en un ambiente de aprendizaje colaborativo e inclusivo.

Por su parte, la coordinadora de secundaria de la Región 15, Marcelina Manzueta, explicó que es consciente de que cuando se presentan los resultados de un proyecto a la feria, ya sea para estudiantes, docentes , el público u otras comunidades educativas, los objetivos educativos tienen mayor importancia.

Manzueta enfatizó que al compartir productos o ideas completos para resolver desafíos ambientales, se mejoran las habilidades de comunicación y se mejora la sinergia entre ideas, ciencia y tecnología.

Acerca de la feria

La feria regional del currículo de secundaria para el año escolar 2023-2024 se desarrolla con destacada creatividad e innovación, demostrando una excelente preparación y resultados de los estudiantes. con una muestra de 56 centros participantes.

Estos espacios sirven para intercambiar experiencias y resultados de aprendizaje. Además, es un lugar propicio para promover la excelencia y promover acciones en el ámbito educativo para lograr una educación de calidad.

De igual manera, los encuentros de intercambio de este conocimiento son fundamentales para promover una educación equitativa y sostenible, conectando al mundo. Asimismo, esta feria permite a los estudiantes demostrar el desarrollo de habilidades adquiridas a través del logro de los indicadores establecidos para el nivel secundario.

Proyectos de Innovación

Con estos proyectos de innovación. , el desarrollo de esta Feria Curricular Regional fue exitoso, los estudiantes fomentaron el trabajo cooperativo y colaborativo entre ellos.

En las iniciativas presentadas En este mega evento abordamos la educación vial, la realidad aumentada y el diseño de sitios web . , ungüentos farmacéuticos, maquetas ambientales, pinturas y joyas.

En este sentido, proyectan maquetas arquitectónicas, robots, sistemas de refrigeración de agua potable, periódicos, revistas escolares y productos completos de higiene y limpieza personal.
Personajes presentes

Personajes presentes además del director Región 15, Rafael Amador Figaris, en Ryde también estuvieron Acosta, coordinador de educación, y Marcelina Manzueta, coordinadora de secundaria.

Al mismo tiempo, Nataly Cabrera, coordinadora del Camino Profesional de Ingeniería y TA de área de las diversas áreas curriculares, Lengua Española, Matemáticas, Ciencias de la Naturaleza, Sociedad, Francés, Educación Física, Descentralización, Participación Comunitaria. , Artes y Formación Humana y Religiosa.

A este encuentro extraescolar asisten círculos educativos de seis distritos bajo 15 jurisdicciones, incluidos directores de educación, estudiantes, amigos, profesores, técnicos de distrito y líderes educativos. coordinador.

TRA Digital

GRATIS
VER