Santo Domingo.- La Oficina de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones del Gobierno (OGTIC) informa que ha generado ahorros por más de 198 millones de pesos, del 2023 al presente 2024, con trámites realizadas en Puntos
GOB.
Según nueve de cada diez ciudadanos que visitaron un punto GOB en 2023, se ahorrarán hasta 400 pesos en servicios personales. Estos importantes ahorros reflejan la eficacia y eficiencia de los servicios prestados, permitiendo a los usuarios realizar
sus trámites de una manera más económica y accesible.
Bartolomé Pujals, director de OGTIC y director general del Gabinete de Innovación y Desarrollo Digital, reveló que en 2023, 784,789 ciudadanos visitaron los puntos GOB, solicitaron demandar 1,095,965 servicios, logrando un ahorro global de 129,769,848 pesos
para usuarios.
Pujals informa que, de enero a mayo de 2024, 422,548 usuarios que accedieron a puntos GOB ahorraron un total de 69,870,997 pesos, reclamando 606,574 servicios.
Entre las organizaciones que prestan los servicios que brinda la Oficina de la Procuraduría General de la República, Dirección General de Pasaportes, Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), Empresa de Acueductos y Alcantarillados de Santiago (CORAASAN), Instituto Nacional de Tránsito y Transportes Viales (INTRANT), Gabinete de Política Social Coordinación, Policía Nacional, Seguro Nacional de Salud (SENASA), Ministerio de Trabajo, Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL), Ejecutivo de Electricidad (SIE), Tesorería de la Seguridad Social (TSS) Edenorte Dominicaine, Oficina Nacional de la Industria Inmobiliaria ( ONAPI), Seguro Nacional de Salud Gia (SeNaSa) y Edenorte Dominicaine.
Además, la Dirección General de Migraciones (DGM), Administradora de Asistencia Social (ADESS), Superate, Sistema Único de Beneficiario (SIUBEN) , Monitoreo Eléctrico (PROTECOM). BanReservas, Instituto Postal de Dominica (INPOSDOM).
Dirección de Bienes Nacionales (BN), Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), Instituto Nacional de Protección a los Derechos Humanos del Consumidor (Pro-Consumidor), Ministerio del Interior y Policía (MIP), Dirección General de Información y Defensa de los Organismos de Seguridad Social (DIDA), Centro de Coordinación de la Comisión Central Electoral (JCE), Municipalidad de Santo Domingo Este (ASDE), Dirección General de Jubilaciones y Pensiones (DGJP), Instituto Nacional de Protección Social del Maestro (INABIMA), Plan Nacional de Vivienda Familiar Feliz (PNFF) y el Ministerio de Salud Pública (MSP).
Los puntos GOB son parte integral de la Atención Ciudadana. Centro, incluyendo la implementación de un sistema de atención directa al ciudadano moderno, eficiente, productivo, participativo y dinámico, integrando el uso de
recursos
información para la prestación de servicios.
Los ciudadanos cuentan con seis Puntos GOB, uno en Sambil, en Megacentro, en Expreso Santo Domingo Este, en Santo Domingo Oeste en Occidental Mall, en Santo Domingo Norte ubicado en Colina Centro y Punto GOB Santiago, por primera vez a nivel regional.
Estos centros de atención al ciudadano funcionan de lunes a viernes de 8 a 8 horas; Sábado, de 9:00 a 18:00
Tres puntos GOB en un año
Recordamos que en 2023, en la gestión de Bartolomé Pujals y en el Por instrucciones del presidente Luis Abinader, se abrieron tres centros de atención directa de Puntos GOB, ubicados estratégicamente en Santo Domingo Oeste, especialmente en la plaza comercial Occidental Mall; en Santo Domingo Norte, en el centro comercial Colina Centro, y se inauguró el primer punto GOB regional, fuera del Gran Santo Domingo, y puesto en funcionamiento en el centro comercial Sirena, en Santiago, sobre la Avenida Estrella Sadhala.