Actualidad Primera Plana

PLD y FP unen fuerzas contra la reforma tributaria

8189689761.png
8189689761.png
La reforma tributaria que debe ser presentada al Congreso ha enfrentado una fuerte oposición de los partidos de la Liberación Dominicana (PLD) y Fuerza del Pueblo (FP). .

La reforma tributaria que debe ser presentada al Congreso ha enfrentado una fuerte oposición de los partidos de la Liberación Dominicana (PLD) y Fuerza del Pueblo (FP). .
Vaceros legislativos de estos dos partidos políticos acordaron pedir a las dependencias gubernamentales y al presidente Luis Abinader no remitir propuestas de reforma tributaria al Congreso. Luis Henríquez, portavoz del PLD en la Cámara de Diputados, e Yván Lorenzo, presidente del Senado, adoptan una postura similar al portavoz del bloque de delegados del FP, Rafael Tobías Crespo, en el sentido de que no lo harán. no votes. sobre las enmiendas relacionadas con cobrar más impuestos al pueblo

Henríquez dijo que organizaciones reconocidas internacionalmente, ciudadanos y partidos políticos protestaron contra el gobierno – durante los 4 años que terminaron – el 16 de agosto – protestaron el 16 de agosto . en distintos casos, sobre el despilfarro del dinero utilizado en gastos corrientes.

Puedes leer: Ley que crea el DNI, entre los 11 casos que el TC deja abiertos para resolución de sentencia «Aquí inversión pública «El gasto descontrolado y los préstamos que acabamos de aprobar, cerca de 60 contratos por valor de más de 30 mil millones de dólares, no hay inversión en desarrollo humano para garantizar la calidad de vida», afirmó. tras enfatizar que hay una caída en los servicios públicos, como la salud.

El senador Lorenzo dejó claro que está de acuerdo con la reforma tributaria.
Aunque por cuatro años, que A partir del próximo 16 de agosto, el PLD no tendrá representación en el Senado de la República, Lorenzo reiteró que su partido no apoyará la reforma tributaria.
Propuso revisar el gasto público del gobierno y enfatizó que el gobierno de Abinader » es el país que menos invierte en proyectos relacionados con el Producto Interno Bruto (PIB).”

Antes de emprender la reforma tributaria, solicitó que se analice el Pacto Eléctrico 2021, las pérdidas de energía y los niveles de pago. Crespo apoyó la posición de FP, por lo que ni la reforma fiscal ni la reforma constitucional prosperaron en este momento.

Afirmó que el pueblo ya había soportado suficiente carga de que los nuevos impuestos y aranceles asfixiarían al pueblo.
Por otro lado, ante las críticas de políticos oficialistas, que sugirieron que su presidente, Leonel Fernández, se retire, Crespo asegura que los tres presidentes del país son los principales activos estratégicos del FP. Respondió señalando que a cualquier partido le gustaría tener a Fernández como líder y que cree que será elegido presidente de la República en 2028.

TRA Digital

GRATIS
VER