Economicas

Procuraduría General de la República promete mejorar servicios del Inacif

8190479959.png
8190479959.png

Santo Domingo.- La Procuraduría General de la República (PGR) anunció este sábado que trabaja para mejorar su plan de trabajo encaminado a reducir demoras en la respuesta en la entrega de cadáveres e identificación de víctimas. personas no reclamadas. corps.

La directora del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), Sonia Lebrón, habló sobre la actualización de los protocolos existentes, incorporando mejoras claves, entre ellas la capacidad de interactuar con otras instituciones del Estado.
Esto permitirá un mayor margen de acción en los esfuerzos por identificar cadáveres, incluidos aquellos que llegan sin identificación, así como aquellos que, aunque confirmados, no tienen información verificable que pueda usarse científicamente para identificar el cuerpo. familiares están buscando.

Esto también te puede interesar: Inacif hace valiosos aportes para una mejor administración de justicia RD

De igual manera, señaló que “la prioridad de la PGR debe ser ser capaz de construir una infraestructura adecuada, capaz de atender la demanda de autopsias en el país, así como la integración de más colaboradores, como patólogos forenses, odontólogos forenses, odontólogos forenses y otros profesionales necesarios para reducir los tiempos de respuesta que debemos a nuestros ciudadanos, así como brindar cada vez mejores servicios en beneficio de la sociedad. “

Además, Lebrón ha declarado públicamente que los órganos de las personas que han fallecido en lo que va de año y sus cuerpos no han sido reclamados por sus familiares a pesar de que las autoridades hicieron continuos esfuerzos para identificarlos y entregarlos. terminado.

El titular del Inacif dijo que pronto serían enterrados Los cuerpos llevaban entre uno y cinco meses en la morgue sin ser identificados, fueron enterrados según los procedimientos establecidos, además de la necesidad de mantenimiento. disponible y espacio físico disponible para continuar trabajando con los cadáveres que llegan diariamente.
En este sentido, invitó a la sociedad en general, si tiene algún familiar desaparecido, a acudir al Instituto Nacional de Ciencias Forenses ( Inacif) para completar estrictos procedimientos de recurso y confirmar mediante examen si dicho organismo es uno de los que posee la instalación.

TRA Digital

GRATIS
VER