Salud

Proporcionarán prótesis robóticas a amputados

8189779788.png
8189779788.png
Atendido por voluntarios, para brindar servicios médicos, dentales, quirúrgicos, protésicos y otros servicios especializados.

Misión Humanitaria de Salud y Rehabilitación IMAhepls, de la Universidad de California en Irvine, llama a la comunidad a identificar casos jóvenes a niñas, niños y jóvenes menores de 18 años a quienes les amputaron los brazos. debajo del codo, para facilitarles prótesis robóticas gratuitas.

Tras localizar a un menor con esta afección, las familias tienen hasta el lunes seis 5 de julio para acudir a una valoración con todos los fisioterapeutas del hospital. 35 centros de rehabilitación. a nivel nacional.

Es necesario definir un robot protésico como un dispositivo artificial diseñado para reemplazar o mejorar una parte del cuerpo humano que ha sido amputada o ha perdido función .
Estas prótesis utilizan tecnologías avanzadas, como sensores, actuadores y sistemas de control, para recrear o amplificar habilidades perdidas.
Costo de mercado
El costo de una prótesis robótica Depende del nivel de amputación y la calidad de los materiales, el costo puede ir desde los 10,000 RD$ hasta más de 500,000 RD$ y estas unidades los entregarán de forma totalmente gratuita.
Actividades de colocación
Las actividades de colocación y capacitación se llevarán a cabo en la sede de restauración de la ampliación de Miraflores, en Santo Domingo, del 27 de julio al 2 de agosto.
Las prótesis robóticas que se donarán brindarán todos los servicios funcionales a estos sus usuarios, donde Rehabilitación contribuirá a la autonomía e inclusión de los 10 niños, niñas y jóvenes que se beneficiarán de esta primera colaboración interinstitucional. Para mayor información los interesados ​​deben llamar al teléfono 809 689 7151, extensión 1155 y un trabajador social atenderá sus inquietudes.
Acerca de Rehabilitación
Fundada en Octubre Fundada en 1963 , fue la primera organización del país que se esfuerza por recuperar la calidad de vida de las personas con necesidades diferenciales por discapacidad y actualmente trabaja desde el desarrollo cognitivo al nacer hasta la rehabilitación física, en sus 35 instalaciones, ubicadas en 25 provincias.

Brinda servicios enfocados en medicina física especializada y programas de rehabilitación. , atendido por voluntarios, para brindar servicios médicos, dentales, quirúrgicos, protésicos y otros servicios especializados. En esta ocasión, estuvo asociado a la Iniciativa de Robótica del Great Lakes Science Center, en Cleveland.

Se recuerda que esta organización firmó un acuerdo con Luis E. Aybar Medical City traerá médicos y enfermeras del país para formarse en Estados Unidos

TRA Digital

GRATIS
VER