Tecnologia

PSOE y UGT se reúnen para abordar la transformación digital “ética”…

8193372555.png
8193372555.png
Además, enfatizaron que este encuentro “sentará las bases para una futura cooperación estratégica y propuestas concretas en beneficio de la sociedad”.

MADRID, 24 de junio (EUROPA PRESS) –

PSOE y UGT se celebran este lunes La primera reunión del grupo de trabajo sobre “Transformación digital ética y segura” cuyo objetivo es abordar diversos aspectos relacionados con la digitalización para garantizar que este programa sea “ético y seguro” para todos los ciudadanos.
La reunión tuvo lugar en la sede del PSOE. e incluyó a representantes del Partido Socialista y de los sindicatos, quienes discutieron cuestiones “importantes” previamente acordadas en el documento de trabajo, incluida la legislación para poner fin a las nominaciones previas obligatorias y la simplificación de las vías hacia el empleo digital. lenguaje administrativo.

Del mismo modo, se ha estudiado la mejora y fortalecimiento del Foro de Gobierno Abierto, el impulso de lo digital en una España despoblada y la regulación del uso de la propiedad intelectual por la inteligencia artificial (IA). Las campañas colaborativas se discutieron durante su diseño, implementación, seguimiento y difusión.

Este grupo de trabajo tiene como objetivo promover “la transformación digital moderna, transparente y accesible, acorde con los valores éticos y de seguridad en el uso de las nuevas tecnologías”. tecnología”, dijo el PSOE en un comunicado. Además, enfatizaron que este encuentro “sentará las bases para una futura cooperación estratégica y propuestas concretas en beneficio de la sociedad”. Política y Transformación Digital del CEF – PSOE, Pedro Casares, quien está acompañado por el ministro de Transparencia y Dinamización Democrática del PSOE, Francisco Lucas. Por parte de UGT estuvieron presentes el vicesecretario general de Política Sindical, Fernando Luján de Frías; la secretaria de Política Institucional y Política Territorial, Cristina Estévez Navarro; y la ministra de Salud Laboral, Ana García de la Torre.

TRA Digital

GRATIS
VER