Economicas

Si tienes un accidente de trabajo, aquí te indicamos los pasos a seguir

8190522428.png
8190522428.png

La protección de los trabajadores cubre todos los riesgos asociados a su empleo, incluidos los desplazamientos hacia y desde su domicilio, mencionando las paradas necesarias como dejar a su hijo en el colegio
Si has tenido un accidente de trabajo y tu negocio, ya sea grande, mediano o pequeño, está registrado en la Tesorería del Seguro Social (TSS), aquí te dejamos los pasos a seguir para reclamar tus beneficios ante el Instituto Dominicano de la Administración de la Seguridad Social. Prevención y Protección de Riesgos Laborales (Idoppril).

Lo primero que hay que saber es que la protección del trabajador cubre todos los riesgos asociados a su puesto de trabajo, incluido el regreso a su domicilio, incluidas las paradas necesarias como la recolección. sacar a sus hijos del colegio.

Si tiene algún accidente, el afiliado o empleador deberán informar directamente o a través de la página web de Idoppril, asegurándose de que cumplen con todos los requisitos obligatorios.
A partir de ahí, el instituto tarda aproximadamente 48 horas, de acuerdo con las disposiciones de la ley, para realizar las investigaciones que el instituto considera relevantes sobre el incidente, y luego determinar la elegibilidad o el rechazo, permitiendo que la persona lesionada quede protegida bajo la protección de la Compañía Aseguradora de Riesgos de Salud (ARS).
La diferencia es que si se toma Idoppril, los costos por daños a la salud serán cero, según Odalis Fernández, gerente de atención al cliente de la entidad, en el programa. Al Punto Vespertino, dirigido por la periodista Marina Espinal y producido por Tomás Aquino Méndez y Ramón García.
Fernández, enfatizó que apoyándonos en ARS, unámonos con el copago.
Idoppril promedia unos 3.000 accidentes laborales al mes, según el directivo, cifra inferior a la del año pasado. .

“Hace dos años, Idoppril lanzó un programa llamado Empresa Saludable, en el que nos pusimos a disposición de todos los empresarios, ya sean grandes, medianos o micro, incluso una tienda de abarrotes puede requerir evaluaciones de riesgos, capacitación en entrevistas, para informar a los trabajadores sobre los beneficios que tienen a su disposición”, informó Fernández.

Según las estadísticas que entregó, directamente en las empresas, entre el 37 y el 40% de los accidentes ocurren en las fábricas.
Si bien el porcentaje general es del 95% corresponde a motos.

TRA Digital

GRATIS
VER