El presidente pronostica que la reforma constitucional tendrá una cláusula transitoria que no permitirá continuar hasta 2028.
El Presidente de la República, Luis Abinader, indicó que en la propuesta de reforma constitucional que presentará en las próximas semanas pondrá candados para que ningún candidato o partido presidencial pueda modificar las actuales condiciones electorales y postularse nuevamente a la presidencia, al tiempo que declaró que contiene una artículo transitorio que no permitirá que continúe hasta 2028.
“Solo digo una cosa sobre la reforma constitucional. ¿Qué queremos? Pongámosle un candado para que estas disposiciones no se puedan cambiar, “, declaró el presidente al final de la conferencia Legislación: Innovación, Reforma y Cohesión Partidista”, en la que los senadores se reúnen y eligen a los delegados, con el objetivo de orientarlos para la próxima gestión legislativa, el próximo 16 de agosto. El Jefe de Estado dijo a la oposición que no se preocupen, “porque muchos de nuestros amigos opositores todavía no creen en lo que proponemos, deben creer en ello porque lo que decimos es lo que somos. ” ir al trabajo. Y para que todavía no tengáis dudas, en esta propuesta que estamos a punto de presentar también hay una propuesta de disposición transitoria para el actual presidente, porque en 2028, después de respetar la reforma y nuestro patrimonio, vamos y lo haremos. No vayas. “
Aunque Abinader dijo que no se quedaría en el poder, dijo que sería “garante de la democracia”.
“No solo tenemos 2/ 3 “Tenemos 3/4 y tenemos que decirle a esta gente que nos han dado este gran privilegio, que nos han dado todo el poder para limitar nuestro poder”, enfatizó. A partir del 16 de agosto, el Partido Revolucionario Moderno (PRM) encabezará una nueva transformación con una serie de reformas que impactarán a la sociedad dominicana.
“Reforma constitucional, reforma tributaria, dividida en reforma del gasto para hacer Gobierno más eficiente, y reforma tributaria, reforma de la seguridad social, también tenemos pendiente una reforma del Código del Trabajo, para seguir aumentando los salarios reales de los trabajadores, y también para modernizar aún más la “administración pública”, enumeró el presidente. Dijo que estas reformas y otros cambios son necesarios para poner al país en el camino del desarrollo.
Abinader dijo que “con la mayoría en la Asamblea Nacional que tenemos, no tenemos razón , que la Asamblea Nacional debe funcionar con la mayor eficacia de la historia.”
El presidente de la Cámara de Representantes, Alfredo Pacheco, enfatizó que ahora, con una mayoría “necesaria” de legisladores,