Expertos en enfermedades infecciosas y medicina crítica entienden que desde 2001 el país cuenta con un sistema de vigilancia, detección y tratamiento sanitario que, si se activa adecuadamente, protegerá contra reacciones inmediatas provocadas por una enfermedad bacteriana llamada ántrax que ha estado aquí antes y mostrará signos de infección que deben ser confirmados en el exterior. La vigilancia temprana es tanto más necesaria ante la posibilidad de transmisión, ya que las esporas penetran fácilmente en la piel y pueden provocar inflamación; delito de oportunidad que pretende operar en el transporte y manipulación insalubre de alimentos y otros artículos potencialmente contaminantes. Se dice que los centros comerciales del Gran Santo Domingo, llenos de basura y gente, se convertirán en zonas de graves riesgos para la salud; como las numerosas tiendas fronterizas al aire libre y los constantes intercambios y exhibiciones de mercancías que entran y salen del continente. Con individuos de territorios vecinos ingresando libremente y mostrando síntomas desconocidos.
Puedes leer: Crecientes riesgos cibernéticos a tener en cuenta en Dom.
Vulnerabilidad de Dom. La capital es motivo de especial preocupación porque las verduras y la carne sin los certificados de origen adecuados de los mataderos son una realidad agravada por la falta de lugares de comercialización adecuados y el hacinamiento es real, lo que provoca que en Km Agriculture no se pueda realizar la limpieza y el procesamiento. Caminar. 22 de la Autopista Duarte.