A más de dos meses de haber asumido su cargo, 102 de 158 alcaldes a nivel nacional, equivalente al 64%, aún no han declarado su patrimonio honorífico. honor, a pesar de que la ley 311-14 les da 30 días para cumplir con el mandato legal.
A este número de omisiones, sumarle 92 de los 95 alcaldes entrantes fuera de sus cargos, o sea el 96%, quienes tampoco han declarado su patrimonio.
La notificación de la Contraloría, previa solicitud, a través de la Oficina de Acceso a la Información Pública, muestra que entre quienes aún no lo hacen, dan una declaración de su patrimonio . declarar bienes al nuevo alcalde de la ciudad de San Cristóbal, Nelson de la Rosa; y el saliente José Montás, ambos del Partido Revolucionario Moderno (PRM).
A partir del 2 de este mes, también está el nuevo alcalde de Los Alcarrizos, Junior Santos, al igual que su antecesor Cristian Encarnación. Misma situación le sucedió al Yaguate, José del Carmen Oviedo Tejeda, y a su antecesor, la peledeísta Rosa Peña García.
Puedes leer: Wellington Arnaud lidera pruebas del sistema Guanuma -Acueducto multicanal Los Botados, provincia de Monte Plata
El reelecto alcalde de Puerto Plata, Diomedes García Núñez tampoco lo es; de Baní, Santos Ramírez; Hato Mayor Amado de la Cruz; de Dajabón, Santiago Riverón; de Miches, Luz Mercedes Cabrera y de Montecristi, Rafael Jerez Castro.
Además del cargo omitido, también están los alcaldes de San José de Ocoa, Fernando Antonio Castillo Casado; de Haina, Osvaldo Rodríguez; de Baitoa, Bernardo López Rodríguez; de Cambita Garabitos, José Peña del Villar; de Consuelo, Juan Ignacio Vargas Padilla, y de Barahona, Mictor Fernández de la Cruz.
En esta lista se encuentran alcaldes adicionales aprobados en las elecciones municipales de febrero pasado, como como José María del Rosario Valdez, del municipio de El Llano; Heriberto Méndez Delgado, de Enriquillo; Fredy de Jesús Jiménez, de Esperanza; Alcedo de los Santos, Rancho Arriba; Alcadio José Rosa Escoto, de Eugenio María de Hostos, y Rafael Féliz Segura, de Fundación.
También Germania González Núnez, reelecta alcaldesa de la ciudad de Guananico; Noel Cedeño Plmo, Guayacanes, Amado de la Cruz Taveras, alcalde de Hato; María Elena Ramos, de Imbert; Jorge Antonio Merán, de Juan de Herrera; Brennis Fontanes Martínez, de Las Charcas; José Ortiz Carela, de San Gregorio de Nigua; Francisco Rojas García, de San Antonio de Guerra, y Ramón Pérez Terrero, de Oviedo.
Sin declarar sus bienes, también están los recién electos alcaldes Gustavo Adolfo Suero, del municipio de Las Matas del municipio Farfán. ; Yanel Subervi Santana, de Neyba; Alfredo Francés Ortiz, de Pedernales; Miguel Valera Pérez, de Palenque; José del Carmen Oviedo, de Yaguate, y Juana Cristina Mateo, de Tamayo.
De igual manera, los alcaldes Carlos Rodríguez Bello, del municipio de Loma de Cabrera, incumplieron la Ley 311-14. ; Andrés Valdez, de Guaymate; Willian Garabitos, de El Cercado; Román Brito Brito, de Luperón, y Francisco Peña Guzmán, de Duvergé.
De igual manera, Francisco Marte Hernández, nuevo alcalde de la ciudad de Constanza; Liriano Morillo Valdez, Comendador; Julio César Abreu Cáceres, de Cayetano Germosén; Hipólito Cabral Sánchez, de Guayabal; Donaciano de la Cruz Montero, de Hondo Valle; Jelvin Beltré Féliz, de Jaquimeyes, y Domingo Méndez Hinojosa, de Arenoso.
La ley de declaración de bienes también obliga a los alcaldes a declarar que han cesado en sus funciones, pero hasta la actualidad no lo han hecho. De hecho, el saliente Carlos Guzmán, es del municipio de Santo Domingo Norte; Miguel Andujar, de Santo Domingo Oeste, Hanoi Sánchez, San Juan de la Maguana y Rudy González, de Azua.
Alcalde desempleado de la ciudad de Las Matas de Farfán, José de la Cruz, aún no declarado como González; de Cotuí, Bienvenido Lazala Fabián; de Luperón, Douglas Pichardo González; de Monte Plata, Altagracia Herrera; de Pedernales, Andrés Emilio Jiménez Sánchez; por Neyba José Daria Cepeda Medina; de Nizao, Eleazar Guerrero Alvino, y de La Romana, Juan Adames Bautista.
Otros exalcaldes, aunque electos senadores en las elecciones de mayo, aún no se han pronunciado sobre su legado es María Mercedes Ortíz, exalcaldesa de Salcedo y senador electo de Hermanas Mirabal; Aneudy Ortiz Sajiún, ex alcaldesa de San José de Ocoa y senadora electa de la provincia del mismo nombre.
Otro funcionario electo municipal saliente que no declaró sus bienes, como lo exige la ley, es Rafael Barón . Duluc (Cholitín), destituyó a Higüey como alcalde, pero ganó el cargo de senador de la provincia La Altagracia.