Santo Domingo, RD.- El Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (CNZFE) organizó anunció la segunda edición de DRForum & B2B, un evento diseñado para conectar proveedores nacionales e internacionales de insumos y suministros a empresas de los sectores de fabricación de dispositivos médicos y componentes eléctricos fallecen en las zonas francas de Dominica.
El CEO de CNZFE, Daniel Liranzo, en su discurso de bienvenida, enfatizó que este evento surgió en respuesta a las necesidades de necesidades de las empresas fabricantes de dispositivos médicos, farmacéuticos y productos eléctricos, que cuentan con determinadas materias primas y servicios.
De igual manera, enfatizó la importancia La estrategia de esta iniciativa es fortalecer la cadena de suministro, promover la cadena de producción , así como la competitividad de la industria en el mercado internacional.
L Evento participativo destacado por el Ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Víctor -Ito- Bisonó, quien destacó que este foro no sólo demuestra el interés del presidente Luis Abinader en contribuir a la posibilidad de recuperación y sostenibilidad de las cadenas de suministro sino que también resalta la determinación del gobierno para enfrentar los desafíos globales que afectan la economía. Como parte del evento, el taller “Cadenas de Valor Globales: Construyendo Resiliencia y Mejorando la Eficiencia”, fue presentado por el experto internacional en logística y comercio internacional, Mario Veraldo, quien aborda los impulsores clave del comercio global, las nuevas oportunidades de negocios y la creación de cadenas de valor. valor de producción.
Cabe señalar que en esta actividad también estuvo presente el presidente ejecutivo de la Asociación Dominicana de Zonas Francas (Adozona), Luis José Bonilla, la directora ejecutiva de ProDominicana, Biviana Riveiro, entre otras figuras del sector público, empresarial, diplomacia e instituciones educativas.
En este evento, fue una larga jornada de reuniones de negocios, facilitando más de 330 encuentros entre 28 empresas compradoras y 74 proveedores, de las cuales 33 de estas empresas fueron de Estados Unidos, Alemania, Costa Rica y Puerto Rico.
Cabe señalar que esta ronda de negocios se realizó luego de una encuesta en Se ha identificado la principal demanda de suministro de insumos que necesitaban los subsectores de productos médicos económicos y zona franca electrónica.
Con este evento, CNZFE reafirma su compromiso con el fortalecimiento del sector exportador, a través de iniciativas promover la integración efectiva de las cadenas de valor y ampliar las oportunidades comerciales tanto a nivel nacional como internacional.