En el mismo orden, pidieron a los agricultores tener paciencia, velando por el respeto al derecho a solicitar y responder su oposición. En un documento publicado por el Presidente de la República, se explica que, desde el inicio de la actual administración, se han iniciado acciones, encabezadas por Antoliano Peralta, abogado de acciones jurídicas del Poder Ejecutivo, para intentar determinar tierras estatales, en San Francisco. de Vicentillo, en un lugar tradicionalmente llamado La Culebra, donde los peregrinos cuidaban sus cultivos, para crear una colonia a través del Instituto Dominicano de Agricultura (IAD).
Para lograr este objetivo, el gobierno ha constituido un comité integrado por directivos del IAD y del Consejo Estatal del Azúcar (CEA). Asimismo, la Oficina de Asesoría Jurídica del Poder Ejecutivo ordenó al director jurídico de la IAD y a los representantes legales de los agricultores realizar un análisis del estatus jurídico de las tierras cuya titularidad está a nombre de un ciudadano cubano. Debido a la situación, el Gobierno ha intensificado los esfuerzos para determinar la propiedad de la tierra estatal, para lo cual el Gobierno ha incorporado a la comisión al Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa.
«Esta nueva composición del «La Comisión celebró una serie de reuniones cuyos resultados fueron comunicados al presidente a través del Consejo Jurídico», detalla el documento
Después de la procesión final de «El Peregrino ‘El Seibo», que comenzó cinco días. Al llegar ayer a Palacio Nacional, el Defensor del Pueblo se reunió con los campesinos y luego se comunicó con Peralta Romero, quien los convenció para que regresaran a la provincia, recordando que había enfatizado sus esfuerzos con el gobierno para que se atendieran las demandas de esta comunidad.
Puedes leer: El Seibo Peregrinos al Palacio
«El gobierno identifica las necesidades de estos agricultores y de todos los sin tierra, y se esfuerza continuamente por dotarles de bienes agrícolas para ello. pueden trabajar y mantener a sus familias, al mismo tiempo que contribuyen a la economía local y nacional. “Llamó a los agricultores a tener paciencia y no violar su derecho a exigir y protestar, que siempre será respetado”.