Economicas

El gobierno lanza una licitación para el tren urbano de Santo Domingo

8219141920.png
8219141920.png

Estas obras conectarán más de 30 zonas del eje urbano de la ciudad, afectando a cerca de un millón de habitantes
El Gobierno de Dominica ha emitido licitación ha convocado a licitación para el Tren Urbano de Santo Domingo, proyecto anunciado por el Presidente de la República como parte del Sistema Integrado de Transporte de Saint -Domingue (SIT Sto. Dgo.)
Gracias a la publicación publicada por el Fideicomiso para el Desarrollo de Sistemas de Transporte Colectivo de República Dominicana (FITRAM), los interesados ​​“están ubicados legalmente en República Dominicana son invitados a presentar propuestas bajo el procedimiento de licitación nacional para la construcción de la Infraestructura del Tren Urbano de Santo Domingo . »

La oferta deberá presentarse en formato físico a más tardar el lunes 16 de septiembre de 2024 a las 11am en la oficina de FITRAM.

Tren Metropolitano Santo Domingo es parte del Transporte Integrado Sistema (SIT) de Santo Domingo, en su primera fase conectará el Aeropuerto Internacional Las América con el Centro Olímpico, integrado a las líneas 1 y 2 del Metro de Santo Domingo, brindando acceso a más de 500,000 nuevos usuarios al sistema de transporte público.

Este sistema conectará Santo Domingo Este con el Distrito Nacional a través del Puente Juan Bosch – Duarte, completa la accesibilidad de las zonas urbanas y suburbanas del área de influencia del proyecto, tales como: en el Distrito Nacional Distrito, Miraflores, Gazcue, Villa Francisca, San Lázaro, Mejoramiento Social, Domingo Savio, Borojol y Ciudad Colonial y en Santo Domingo Este, Villa Duarte, Los Mameyes, Marquetería, Oxígeno, Ensanche Ozama, Villa Faro, Invivenda, Los Frailes I y II, Juan López, Brisa Oriental, Hipódromo, La Ureña, Marbella, Ciudad Juan Bosch, Campo Lindo, Villa Panamericana, ITLA, Boca Chica y Aeropuerto Internacional Las Américas, afectando a una población cercana a un millón de personas.
Las estaciones del Distrito Nacional:
Sobre el Sistema Integrado de Transporte Santo Domingo (SIT Sto. Dgo.)

La Iniciativa del Sistema Integrado de Transporte de Santo Domingo (SIT-SD) tiene como objetivo abordar los problemas de saturación y congestión causados ​​por la movilidad dentro de la ciudad, a través de la integración de nuevos modos de transporte con el objetivo de integrar a más de un millón de usuarios del transporte público y reducir el tránsito de vehículos privados en nuestros bulevares.
Comprender la integración física, tecnológica y las tarifas de los diferentes modos de transporte público, incluido el tranvía de Santo Domingo, línea 3 del Teleférico de Santo Domingo operará en Santo Domingo Oeste, tren urbano de Santo Domingo, tren de San Cristóbal, incorporando intersecciones urbanas, así como la construcción de 3 estaciones de autobuses urbanos.

Estos proyectos incorporan medidas de gestión del tráfico El transporte y la ordenación del territorio forman parte del Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) que tiene como objetivo aumentar la productividad, mejorar la conectividad, ahorrar tiempo de viaje, reducir los costos generales de transporte y eliminar 50 litros de CO2 generados por los vehículos de motor, mejorando así la calidad de vida. vida de las personas y el ‘medio ambiente urbano.
Su inversión ascenderá a casi 3.2 mil millones de dólares en el sistema de transporte público de Santo Domingo, donde el sector público contribuirá aproximadamente $2 mil millones de fondos seleccionados en el plan plurianual presupuesto. Esta es la inversión más importante realizada en la historia de República Dominicana y de toda la región del Caribe en materia de movilidad, construyendo un modelo moderno, transparente y participativo.
Estas medidas de integración territorial y reforma urbana establecen inversiones estratégicas que el Estado de Dominica ha priorizado para lograr una planificación territorial y de uso del suelo que permita el desarrollo de redes de transporte público para reducir el uso indiscriminado de vehículos privados en los principales centros urbanos.

TRA Digital

GRATIS
VER