El presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Henry Molina, revela aquí que como parte de la transición Organismos judiciales, los juzgados violadores de la ley disminuyeron de 70 a 46% a nivel nacional y fue eliminado en la SCJ.
Molina dio esta información durante la inauguración de la placa en el Tribunal de Bonao, designada por la Asamblea Nacional bajo la Ley 7 – 23 como «Doctor Pedro Eusebio Romero Confesor”, ex juez de la SCJ.
Podemos leer: Abogados en lucha en el Palacio de Justicia se abrazan y piden perdón
Aseguró que el poder judicial se ahoga en el pasado La transformación más profunda en su historia, centrada en la solución de los problemas del sistema judicial y de la administración de justicia.
«Somos conscientes de que esta reforma, esta reforma política actual en la que los jueces y funcionarios judiciales desempeñan un papel clave, es también una manera de honrar el legado de aportes de grandes hombres que han servido a la justicia en el pasado, como don Pedro Romero Confesor, es un ejemplo de participación pública honorable, un dominicano digno cuya existencia merece ser recordada”, enfatizó el magistrado Molina.
Afirma que este cambio también se traduce en la incorporación de sistemas digitales para aumentar la accesibilidad, explica, creando y permitiendo la trazabilidad de los procesos. Asimismo, en la mejora de las condiciones del juzgado, que paulatinamente se fueron adecuando, afirmó. Como explicó, se arreglaron el sistema de integridad y seguridad, así como los sistemas de profesión y ranking, cámbielos para que funcionen correctamente. criterios adecuados y razonables, haciendo de la meritocracia una garantía de independencia del sistema judicial.