Salud

HOMS y el Hospital Universitario de Madrid impartirán el primer curso clínico de hígado en el país

8218003498.png
8218003498.png
La afectación de órganos es la tercera causa principal de muerte prematura en todo el mundo .

El programa abarca los últimos avances en técnicas de diagnóstico, como cateterismo hepático, mediciones de viscoelasticidad, recuperación hepatoesplénica, avances en el tratamiento y manejo multidisciplinar de las enfermedades metabólicas del hígado. cáncer de hígado y hepatitis viral, entre otros.

Una de cada cinco personas corre el riesgo de sufrir enfermedades hepáticas y afecciones relacionadas. La afectación de órganos es la tercera causa principal de muerte prematura en todo el mundo
.
Con el objetivo de que los profesionales de República Dominicana estén a la vanguardia en el manejo de las enfermedades hepáticas, la Unidad Hepatobiliar del Centro de Estudios Digestivos del Hospital Metropolitano de Santiago (HOMS), impartirá “El primer curso en Hepatología Clínica, el sábado 13 de julio, de 8 a 17 horas, en el Centro de Salud y Bienestar HOMS de Santiago.

Actividades Las actividades científicas están dirigidas principalmente a gastroenterólogos y hepatólogos, y algunos de los temas son de interés. a cardiólogos, endocrinólogos, dietistas, internistas y radiólogos del centro.

La Dra. Brígida Navarro, directora del Centro de Investigaciones en Gastroenterología del HOMS, dijo que este curso será posible gracias a una alianza entre el Departamento de Gastroenterología y Servicios Hepatobiliares del HOMS y del Hospital Universitario Puerta de Hierro de Madrid, y recibirá el aval de prestigiosas asociaciones científicas nacionales e internacionales como la Pontificia Universidad Católica Madre y (PUCMM), la Orden Dominicana Bright. Sociedad de Gastroenterología (Sodogastro), Asociación Latinoamericana para el Estudio del Hígado (ALEH) y ‘Asociación Española para el Estudio del Hígado (AEEH).

Dr. “Debemos trabajar en equipo y sumar fuerzas para afrontar el desafío de la educación y concientización de los profesionales médicos”, enfatizó Christie Perelló, hepatóloga y directora de la Unidad Hepatobiliar del SHOFM y pacientes. Además, enfatizó que todas las enfermedades y complicaciones que se abordarán durante el encuentro son muy comunes en nuestro país y tienen un gran impacto en la economía y la calidad de vida.

El programa incluye nuevos desarrollos. en técnicas de diagnóstico, como cateterismo hepático, elastografía hepatoesplénica, avances en el tratamiento y manejo multidisciplinario de enfermedades metabólicas del hígado, cáncer de hígado y hepatitis virales, entre muchas otras enfermedades.

Dr. El Departamento de Gastroenterología – Departamento de Hepatología del Hospital Puerta de Hierro de Madrid, y consultor internacional de la primera unidad hepática de agua del país, desarrollada en el HOMS, abordará el tema “Cribado de enfermedades metabólicas hepáticas en el sistema general y poblaciones de riesgo”. .”

El curso cuenta con cuatro mesas, que incluirán presentaciones de los hepatólogos de renombre internacional María Reig, Elba Llop, Graciela Castro, Javier Crespo, Agustín Albillos, Miguel Pastrana y Mario Pessoa.
Participarán como expertos locales los doctores Christie Perelló, Héctor Sánchez Navarro, Kenia Torres, Mauricio Morel, Santiago García, Gloria Velázquez, Fernando Contreras y Nicole Peña.

TRA Digital

GRATIS
VER