SANTO DOMINGO. La Asociación de Muchos Bancos de la República Dominicana (ABA) afirma que la aprobación del proyecto de ley que regulará el leasing (o leasing) en la República Dominicana supondrá un importante aporte a la economía nacional.
ABA sostiene que contribuirá a garantizar que las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) sigan teniendo un acceso flexible y seguro, dentro de un marco regulatorio actualizado, a financiamiento para activos que les permitan maximizar sus actividades.
Este es la posición expresada por el sindicato en comunicaciones enviadas al Senado de la República, donde fue aprobado el proyecto de ley presentado por el senador presentado en febrero pasado por Franklin Rodríguez y quien actualmente integra la Comisión de Hacienda, es la encargada de estudiar la iniciativa.
ABA explicó que este proyecto de ley forma parte del ecosistema El estado de aseguramiento es de gran relevancia en el impulso a las MiPymes, con el proyecto de ley de Factoring (factoring o descuento de facturas), también en trámite en el Senado, y la Agencia Electrónica del Sistema de Aseguramiento Móvil (. SEGM) es aplicable a partir de 2023.
PROMOVER EL DESARROLLO ECONÓMICO
En un comunicado de prensa, ABA expresó su opinión sobre el proyecto El proyecto tiene como objetivo ampliar el alcance de esta iniciativa para promover desarrollo económico, proponiendo incluir el arrendamiento de bienes personales, como maquinaria y otros bienes, además de los bienes inmuebles regulados por texto legislativo.
“Esta legislación dotará a las empresas de un marco regulatorio que brindará mayor claridad comercial y jurídica sobre esta figura, y permitirá a las empresas adquirir maquinaria y equipos con un plazo de pago diferido..”
Además, el citado gremio reiteró la necesidad de brindar seguridad jurídica y llevar a cabo las financiación de estos servicios comerciales.