Economicas

Lo más destacado del Acuerdo de Cielos Abiertos entre República Dominicana y Estados Unidos

8211827430.png
8211827430.png
Santo Domingo.- El director general del Instituto Dominicano de Aviación Civil (Idac), Héctor Porcella, destacó el Acuerdo de Cielos Abiertos entre República Dominicana y Estados Unidos.

Santo Domingo.- El director general del Instituto Dominicano de Aviación Civil (Idac), Héctor Porcella, destacó el Acuerdo de Cielos Abiertos entre República Dominicana y Estados Unidos. EE.UU. promoverá una mejor conectividad aérea del país con su principal aliado comercial y de viajes volando sin escalas a cualquier destino en EE.UU. a precios más económicos para vuelos nacionales e internacionales. turistas y atraerá nuevas inversiones que impactarán las exportaciones y crearán empleos de calidad.

Funcionarios enfatizaron que República Dominicana cuenta con varias aerolíneas con capacidad de operar en una variedad de destinos dentro de Estados Unidos, a tarifas más económicas. que los actualmente vigentes, y el país cuenta actualmente con acuerdos de cielos abiertos con otros 60 países.
“Recientemente acompañamos al Secretario de Turismo, David Collado, en una ‘reunión con el Secretario de Transporte de Estados Unidos, Peter Buttigieg, y en la firma de un memorando de consulta sobre la Apertura del Acuerdo Sky con el Viceministro de Relaciones Exteriores, José Fernández, en la ciudad de Washington, iniciando los trabajos para la implementación de este acuerdo”, dijo el titular del IDAC

Al tiempo que destacó la Importancia del acuerdo En el acuerdo, Porcella reiteró que Estados Unidos es el principal emisor de turistas en República Dominicana, al representar cerca de la mitad del total de visitantes que recibe el país cada año, además de los cientos de miles de criollos que viajan. o vivir allí en varias ciudades de América del Norte.

TRA Digital

GRATIS
VER