Dicen que el pueblo tiene los líderes que se merece. De ser así, República Dominicana confirma que existen excepciones a toda regla pues esta sociedad lleva mucho tiempo avanzando hacia una etapa más progresista, mientras una porción importante de su liderazgo político ha quedado atrás.
Mostrar un botón. Los absurdos que contempla una ley tan importante como el Código Penal no me permiten mentir. Se llega al punto en que juristas como Laura Acosta señalan que hay factores que, lejos de retrotraernos a la modernidad proclamada, nos retrotraen a tiempos prehistóricos. Y no sólo estamos ante un Código Penal que viola derechos sino que también está lleno de contradicciones técnico-jurídicas y conflictos con las leyes vigentes.
Sin embargo, cada época tiene sus héroes y heroínas, por eso Espero que los legisladores surjan y aprovechen la oportunidad. Que sean hombres y mujeres de Estado, separando así su fe personal de la de la comunidad en la gestión de los asuntos públicos que en definitiva son públicos, afectando a los virtuosos que creen y a los que no creen. Hay que priorizar el laicismo y preceptos constitucionales como el respeto a la diversidad de religiones.
Puedes leer: Miriam Germán y sus explicaciones inútiles
Buscando legisladores que no No ven a las mujeres como objetos o masas amorfas. Hazles entender que son seres vivos y dignos. Con cerebro y voluntad propios. Capaz de tomar decisiones: cuándo tener hijos o con quién tener relaciones sexuales. Repito, los seres vivos y dignos, están constitucionalmente protegidos para proteger la vida desde la concepción hasta la muerte. Es necesario proteger la vida de las mujeres.
Se buscan legisladores valientes. Que no sean presionados por algunos líderes religiosos que, al contrario de lo que hizo Jesús, no practican la verdad y nos liberan, sino que encadenan a la nación con mentiras, manipulación, desinformación y odio, valores anticristianos. Se llaman a sí mismos provida e indiferentes a la muerte de mujeres.
Buscamos legisladores que amen este país. Los patriotas se preocupan por la imagen internacional, principal fuente de actividades económicas como el turismo, que representa más o menos el 15% del PIB, y de la inversión extranjera, que en el primer trimestre de este año alcanzó la cifra récord de 1.280,9 millones de dólares. .
Buscamos legisladores que puedan evitar que nos veamos en el mundo como un país que viola los derechos humanos. De los 194 países reconocidos por las Naciones Unidas, sólo cuatro no tienen tres causas: Nicaragua, El Salvador, Honduras y República Dominicana.
Buscamos fundadores de métodos democráticos, personas que crean en el consenso. , personas que entienden que causa y efecto es el punto medio. La cuestión no es obligar a nadie a interrumpir un embarazo, ni hacer que el aborto sea gratuito y no discriminatorio. Se trata de dar a cada mujer la oportunidad de decidir ante tres causas concretas: cuándo su vida corre peligro, cuándo el embarazo es fruto de una violación o incesto o cuándo el feto no puede sobrevivir. No síndrome de Down ni nada parecido, sino fetos que no sobrevivirán.
Buscamos legisladores que apoyen a la familia y por tanto rechacen la discriminación, el abuso sexual y la violencia contra los niños, porque es precisamente violencia que es la principal amenaza para la familia y allí, dentro de la familia, los niños y las mujeres son muy vulnerables.
Buscamos legisladores que no sean corruptos y, por lo tanto, no utilicen el Penal Código para legislar un estatuto de prescripción de la corrupción, o los tribunales Sentencias y leyes que otorgan privilegios a los militares, el clero y los políticos responsables
Queremos un nuevo conjunto de leyes, sí, pero una ley que trasciende el pasado. Y avanzar no se trata sólo de criminalizar el cibercrimen, el acoso y las estafas piramidales, etc. Las raíces de la modernidad y el progreso están en colocar las instituciones, la igualdad ante la ley y la dignidad humana en el centro de las políticas públicas y la toma de decisiones, y esta ley no hace más que eso.
Los dominicanos merecemos Mejor que las leyes y un mejor Congreso y conociendo esta ciudad, tarde o temprano tendremos ambos. Así pues, si estas exigencias no se hacen realidad, se confirmará que hay escasez de legisladores pero mucho compromiso por parte del pueblo, que no aceptará los fracasos y hará la vista gorda ante las huelgas.