Los peritos realizaron el diagnóstico de la niña luego de una serie de pruebas diagnósticas, entre ellas una tomografía computarizada de caja de cráneo.
El equipo médico del Hospital Hugo Mendoza decidió evaluar el caso de una niña de tres años con un traumatismo craneoencefálico y determinó que padecía sinusitis maxilar
Esto. El padecimiento – según explicación de los especialistas que la atendieron – no está relacionado con la lesión que sufrió la niña, pero podría ser la causa de constantes dolores de cabeza.
Los médicos llegaron a una conclusión sobre la niña , luego de una serie de pruebas diagnósticas, entre ellas una tomografía computarizada de cráneo
En nota enviada a Listín Diario, la administración del hospital infantil informó la intervención de su equipo en la evaluación. de una joven que fue operada de emergencia luego de un accidente doméstico que le provocó un traumatismo craneoencefálico.
El equipo médico de especialistas en neurología, neurocirugía y pediatría evaluó a la menor para determinar la causa del dolor de cabeza. , concluyó que su estado se debía a una sinusitis maxilar, que “no estaba relacionada con un traumatismo, pero podría haber sido la causa del dolor de cabeza”.
“La colaboración entre diferentes disciplinas es muy importante”. Para garantizar la continuidad del caso de la paciente, continuamos monitoreándola a ella y a su familia para que reciba la atención que necesita y podamos maximizar su recuperación. Asimismo, se garantizan citas abiertas para diversas especialidades”, afirmó Dhamelisse Then, directora general del centro médico.
El hospital infantil destacó la importancia de prevenir accidentes domésticos y ofrece algunos consejos para reducir el riesgo de lesiones. para los niños, incluida la supervisión constante, la eliminación de peligros potenciales en el hogar y la educación sobre seguridad para los niños y los padres.
La sinusitis maxilar es la inflamación y obstrucción de los senos paranasales, que son un conjunto de cavidades profundas conectadas a los conductos nasales.
Causas comunes La mayoría de estas afecciones inflamatorias son resfriados causados por virus, pero también pueden ser causados por otras razones, que incluyen: la presencia de bacterias, hongos o alergias. .
En personas con sinusitis maxilar, el aire no pasa normalmente a través de los senos nasales porque las cavidades están bloqueadas, causando malestar y dificultad para respirar.
Inflamación El seno maxilar causa dolor en las mejillas, justo debajo de los ojos, los dientes y la cabeza.