El Tesorero de la Seguridad Social, Henry Sahdalá, participó como expositor en el segundo Congreso de Salud y Seguridad Social, el segundo evento anual, organizado por la Oficina de Inspección. En su discurso destacó la cifra histórica de recaudación de RD$1,600 millones en más de dos décadas de funcionamiento del sistema de seguridad social dominicano.
En el monto de este año se han destinado RD$745,732 millones a seguros familias. Salud (SFS); RD$786,262 millones para seguros de vejez, invalidez y sobrevivencia (pensión); y RD 77,641 millones para el seguro de riesgos laborales.
Según datos proporcionados por Sahdalá, el seguro familiar subsidiado de salud tiene un total de 5,773,925 afiliados, cuando el programa cotizante contaba con 4,704,070 afiliados. Juntos, estos dos planes brindan seguro médico a un total de 10,5 millones de ciudadanos, lo que representa aproximadamente el 98% de la población de Dominica, la proporción más alta de toda la región. “Esta cifra es una muestra de que nuestro sistema de seguridad social dominicano ha alcanzado un importante nivel de madurez”, afirmó el tesorero. Creó el sistema dominicano de seguridad social. Citó las cifras que el Ministerio de Salud Pública destinará este año al gasto en salud y las que aportará la seguridad social.
“El Ministerio de Salud Pública señaló que este año dedicarán importantes recursos a la salud y el bienestar de las personas, además, la seguridad social aportará RD 100 mil millones. Este monto podría ayudar a paliar la mayoría de las deficiencias existentes y mejorar las quejas de muchos afiliados sobre el sistema de salud por diversas razones”, dijo Sahdalá. De la ley 87-01, Sahdalá enfatizó que “gran parte de los cambios necesarios se pueden hacer sin Modificando la ley sólo falta voluntad, sinceridad, dejar de lado los intereses personales y pensar como ciudadanos alineados con el Sistema, dejamos de lado las actitudes de los poderes y logrado esto iremos al Congreso Republicano.