La directora general de Superate, Gloria Reyes, dijo este jueves, durante la celebración del tercer premio Superate Mujer, que la pobreza es una de las grandes amenazas para lograr la igualdad en nuestro país, pero gracias a proyectos al igual que Soones SUPEREmprendoras, se ha logrado reducir el número de mujeres que viven en pobreza a menos del 24%.
En este sentido, la Directora General de Superate reiteró: “La pobreza se vence intencionalmente y hoy estamos demostrando que así es. Este gesto es el resultado de todo lo que hacemos todos los días, desde el gobierno que lidera el presidente Luis Abinader.”
“En 2022, 29 de cada 100 mujeres serán pobres, hoy, gracias al apoyo que brindamos a las mujeres de Da Minh, este número es cada vez menor, y así lo demuestra el gesto de 12 SÚPER Mujeres Empresarias que, en presencia del presidente Luis Abinader, decidieron entregar sus tarjetas de pensión. “, dijo Reyes.
En un evento realizado en el Aula Magna de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) en el que fueron premiadas 21 mujeres SÚPER Empresarias y 591 egresadas más, Gloria Reyes recordó que en 2019, durante una campaña Durante el recorrido, una mujer de la Colonia de Juancho, en Pedernales, se le acercó y le dijo que aquí lo que necesitamos son mujeres con algo por qué vivir. “Hoy cumplimos sus deseos”.
En el mismo espíritu, el presidente Luis Abinader enfatizó que la Superate se ha convertido en un catalizador para la transformación de las formas y políticas de protección social. “Necesitamos SÚPER Mujeres Emprendedoras para lograr un desarrollo sostenible, un desarrollo más humano pero sobre todo más inclusivo”.
“Te felicito porque eres un ejemplo de visión de cambio y compromiso con políticas públicas que logran estos resultados, que a su vez se traducen en crecimiento personal, autonomía económica y el de sus familias”, agregó el presidente Abinader, al tiempo que pidió un aplauso para las mujeres beneficiarias del programa de transferencias monetarias Superate que hoy entregaron voluntariamente sus tarjetas, “porque han avanzado con sus familias, porque han tomado medidas económicas extraordinarias para ellas y sus familias.”
El Grupo Súper Empresarial de Mujeres incluye madres solteras, jóvenes que no pueden ir a la universidad, abuelos – madres que quieren generar ingresos, mujeres cabeza de familia, mujeres que quieren aprender y desarrollarse como pequeñas empresarias.
Actualízate después de cuatro años
Gracias al Subsidio Superate Según Gloria Reyes, la pobreza extrema en República Dominicana es un 80% menor de lo que se hubiera subsidiado de otro modo. Con más de 10 iniciativas en el ámbito de la productividad y la inclusión laboral, se ha convertido en la mejor herramienta para salir de la pobreza en República Dominicana, “brindamos herramientas efectivas para que todos puedan vivir con dignidad”. Durante los cuatro años de administración de Luis Abinader, la organización logró brindar programas de formación técnica y profesional a 235,883 dominicanos. También se capacitaron 1.710 SÚPER Mujeres Emprendedoras, representadas hoy por 591 egresadas que conforman la cohorte final de este cuatrienio.
“Hoy 7 mil familias dominicanas recibieron el Bono de Invalidez, que asciende a seis mil pesos mensuales por persona, y más de 50,000 hogares recibieron el bono de emergencia incluso desde que pasó el huracán Fiona, cuando se creó y cuando se distribuyó cuando un evento natural afectó negativamente a nuestro país”, informó Reyes.
Similar a Por eso, estamos desarrollando una política de Comunidad de Cuidado, que tiene como objetivo ampliar la prestación de atención institucional e iniciar con una red de cuidadores a domicilio de personas en situación de dependencia.
Capacitación
“Gracias por los 14 días de capacitación, los SÚPER Emprendedores tienen negocios que tienen mayor probabilidad de éxito que otros negocios. Y lo mejor de todo es que los negocios iniciados por mujeres como usted benefician hoy a más de 50,000 personas en todo el país”, afirmó Gloria Reyes.
Asimismo, la decana de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Editrudis Beltrán, señala que la institución que dirige cuenta con un plan de estudios para mujeres SÚPER Emprendedoras que deseen culminar su educación secundaria y/o cursar una carrera universitaria.