Legislador electo del PRD enfatizó la necesidad de aprobar el Código Penal acorde a la realidad social, económica y cultural de la nueva era, porque la ley actual es arcaico y no prevé sanciones para decenas de crímenes cometidos hoy.
Enfatizó que la posibilidad de modificar este marco ha sido objeto de debate jurídico durante más de 24 años. , que cubre los cuatro años actuales de administraciones de la Cámara y el Senado, finalizará el 16 de agosto, por lo que es improbable que el texto sea modificado por Steam sin el aporte de la sociedad. LEER: José. Horacio explica por qué no se adoptó el Código Penal
La Viceprovincia de Santo Domingo destaca que muchos otros sectores entre sí han criticado el nuevo proyecto por asegurar y ser flexible en cuanto a vulnerar los derechos de la niñez y adolescentes; las mujeres y otros aspectos.
Lamentó que “la sociedad de hoy no es la misma que ayer” y llamó a la clase política a entender que los ciudadanos están empoderados, exigiendo su participación y opinión en temas importantes que conciernen a todos. Dominicos.
Sobre las tres causas
Periodista también considera que el problema de las tres causas debe resolverse en un contexto sociocultural y mostrar a la gente las debilidades en las que tiene el Estado implementó derechos y apoyó a quienes son víctimas de determinadas violaciones y a las familias cuyos miembros tienen determinadas condiciones de nacimiento.
Mediante comunicado de prensa enviado a la redacción. En la oficina de este medio, criticó el deseo del Congreso de aprobar la iniciativa en una “carrera” en el terreno de la actual legislatura.