Economicas

Abinader: Innovador en el uso de canales de WhatsApp para la comunicación política en América Latina

8292736160.png
8292736160.png

Santo Domingo.- En un entorno digital donde la comunicación efectiva es importante para conectar con las personas ciudadanas, el presidente Luis Abinader se destaca como uno de los cuatro líderes estatales en América Latina aprovechando los canales de WhatsApp, una herramienta estratégica que ha ayudado a cambiar la forma en que los líderes interactúan con sus ciudadanos.
Un estudio titulado “WhatsGob”, elaborado por el consultor Raúl Baz, reveló que Luis Abinader no solo adoptó esta innovadora funcionalidad de WhatsApp pero también logró mantener el compromiso sólido con una tasa de participación del 5,42%, afirmando así su posición entre los líderes de la región. Aunque Gustavo Petro, presidente de Colombia, lidera con una tasa de engagement del 12,29%, Abinader sigue siendo uno de los líderes que mejor utiliza esta herramienta para comunicarse con su pueblo. Cabe señalar que Colombia tiene una ventaja en el uso de los canales de WhatsApp, ya que Meta lanzó esta funcionalidad en el país varios meses antes de implementarla a nivel mundial, lo que permitió a Petro y su equipo optimizar su uso. Este estudio , el primero de su tipo, destaca la relevancia de los canales de WhatsApp, una herramienta que Meta lanzó recientemente y que aún está en proceso de fusión. WhatsApp, que ha superado en alcance y efectividad a Twitter y otras redes sociales en América Latina, se ha consolidado como la plataforma preferida para difundir mensajes políticos importantes.
Su efectividad es similar a la de Kamala Harris, durante su presidencia campaña, recientemente lanzó el canal “Latinos con Harris-Walz” en WhatsApp para conectarse directamente con la diáspora hispana y latinos en Estados Unidos. El estudio destaca que Luis Abinader, junto con los presidentes de México, Brasil y Colombia, es uno de los pocos líderes que reconoce el potencial de esta herramienta para establecer un diálogo más cercano y personal con la ciudadanía.
Raúl Baz, consultor y autor del estudio, enfatizó: “Los canales de WhatsApp son actualmente el medio de comunicación gubernamental más efectivo en el entorno digital, porque la plataforma es la más utilizada en América Latina y, sobre todo, está libre de ruido. de otras redes que cada vez saturan más a la población. El presidente de República Dominicana, Luis Abinader, es uno de los líderes con importante cobertura en la región, con un 0,81% de la población dominicana siguiendo su canal.

Los números Este foco resalta la capacidad de movilización de ambos líderes un gran número de seguidores en la plataforma, lo que garantiza que sus mensajes lleguen a una parte importante de la ciudadanía.
El estudio concluyó que el uso de WhatsApp no ​​solo mejora la participación ciudadana sino que también proporciona una poderosa plataforma para la gestión de crisis y difusión de mensajes importantes en tiempo real. Los líderes que no han adoptado esta herramienta están perdiendo una oportunidad crítica de conectarse con sus ciudadanos en un entorno digital donde la inmediatez y la personalización de los mensajes son esenciales.

TRA Digital

GRATIS
VER