Foto tomada el martes a las 7:29 en la estación de transferencia Juan Pablo Duarte, del metro de Santo Domingo, a USD y Héroe Central Británica.
La falta de espacio sigue siendo uno de los inconvenientes que enfrentan a diario los usuarios del Metro de Santo Domingo (MSD) y aunque no hay una fecha exacta sobre el aumento de 3 a 6 vagones en las líneas 1 y 2, pero el proceso de ampliación de las estaciones elevadas ha concluido en obras civiles.
“Este proyecto tiene previsto atracar 24 trenes, de los cuales 14 unidades han llegado al país. Están operando en línea 1 a la espera de que se acople la tecnología. Las 10 unidades restantes se están produciendo actualmente en el Centro Industrial de Material Móvil de Santa Perpetua de Mogoda Barcelona”, explica la organización.
Te puede interesar. leyendo: Utilizan áreas del metro SD para estacionar autos
En la misma información, señalaron que en el caso de la línea 2, los andenes están convenientemente ubicados para acomodar pasajeros en trenes de 6 vagones y solo Faltan las tecnologías para regular el sistema y un sistema de señalización para implementarlo. Para mayor información agregaron que para la ampliación de este tramo denominado Línea 2C, se compraron 8 trenes que actualmente se encuentran en producción.
Estadísticas
Datos estadísticos de movimiento de pasajeros en los últimos 4 años muestran un aumento significativo en el número de pasajeros diarios transportados: 2021 (71.006.925); 2022 (97.393.582); 2023 (106,755,288) y 2024 (45,872,816) hasta mayo.
Detalles
Los horarios de mayor actividad en cuanto a número de pasajeros son: a partir de las 6:30 a.m. desde la mañana hasta las 9:30. m., y de 16 a 17 h. desde la mañana hasta las 19:30 horas de lunes a viernes. Los días con mayor número de usuarios sin explicación son: lunes y martes. Como era de esperar, los sábados, domingos y festivos el número de personas que viajan es bajo.
Los meses con mayor número de personas viajando según las estadísticas de la organización son de febrero a mayo y a partir de septiembre a noviembre. Hasta el momento, el día de mayor actividad fue el martes 13 de febrero de 2024, con 414.141 usuarios.
Las estaciones que registraron mayor número de pasajeros fueron: María Sube L2, Mamá Tingó L1, Concepción Bona L2 y Centro de los Héroes L1. Cabe destacar que estas son las estaciones principales, pero también cabe destacar que la estación indirecta que más pasajeros recibe es la estación Juan Pablo Duarte (estación “transfer”).
Parada La Pedro L. Cedeño L1, Horacio Vásquez L2, Mauricio Báez L2 Máximo Gómez L1 son las estaciones con menor número de usuarios diarios.
Antecedentes
En Octubre En Mayo Diciembre 2019, El organismo ejecutivo presentó al Congreso un contrato de préstamo por más de 100 millones de dólares que se destinará a obras de infraestructura y ampliación ferroviaria de la Línea 1 del metro de Santo Domingo. Este préstamo fue otorgado a la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD).
Con este préstamo se aumentará la capacidad de servicio de la línea 1 del metro, con obras de construcción civil e instalación electromecánica (escaleras mecánicas y ascensores) y Ampliación de andenes de estaciones elevadas para aumentar la capacidad de transporte entre las líneas 1 y 2.
Se ampliarán las estaciones: Juan Pablo Duarte, para mejorar las conexiones entre las líneas 1 y 2 y María Montez, para ampliar la Garaje de Estacionamiento. Por su parte, en las estaciones Mamá Tingó, Gregorio Luperón, Gregorio Urbano Gilbert, José Francisco Peña Gómez y Hermanas Mirabal, se ampliarán los andenes para dar cabida a trenes de 6 vagones.
Línea 2- C
Según Opret, las obras físicas de extensión de la Línea 2C del metro hasta Los Alcarrizos, ejecutadas con una inversión de más de 33 mil millones de pesos, tienen un avance de 83%. Con una longitud de 7,3 kilómetros y cinco estaciones, estará listo a finales de este año y se incorporará al sistema de transporte integrado Metro-Teleférico de Santo Domingo.
Tiempo Desde una estación en MSD a otra estación tiene aproximadamente un kilómetro de largo y viaja en 1 minuto a 1 minuto y 10 segundos. El tiempo de apertura de puertas para la entrada y salida de pasajeros es de 10 a 20 segundos en las paradas intermedias. En las principales estaciones, este número puede variar dependiendo del número de personas o del punto de salida del tren.
De
1.000 millones de usuarios han sido transportados viajando por SD Metro desde sus inicios en 2009 hasta la actualidad. Desde entonces, según Opret, hasta mayo de 2024, despachó 996 millones 261 mil.