Caracas.- El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela aprobó este viernes la reelección del jefe de Estado, Nicolás Maduro, en las elecciones presidenciales que se aprobaron el domingo con 51,95 votos, contra 43,18 de apoyo del candidato mayoritario opositor, Edmundo González Urrutia, con 96,87 minutos escrutados.
Leer más : Almagro exige verificación inmediata del voto. expediente obtenido por la oposición venezolana
Según este segundo balance, Maduro recibió 6.408.844 apoyos, mientras que González Urrutia, abanderado de la Plataforma  Democrática Unida (PUD), recogió 5.326 104, en una votación en el que participó el 59,97 % del padrón electoral (12.386.669), de los cuales se descontará el 0,41 % de los votos considerados  nulos por irregularidades en el proceso.  El diputado Luis Eduardo Martínez, apoyado por el tradicional partidos  bajo intervención judicial, que obtuvieron el 1,24% de los votos, mientras que los  siete candidatos restantes están por debajo, como pronostican los encuestadores, que no dan posibilidades de éxito a este grupo de candidatos. “Ataques informáticos  desde distintas partes del mundo” que “retrasaron la transmisión de  actas y el proceso de difusión de resultados”,  denuncia que fue objeto de una investigación de la Fiscalía, en la que destaca a la líder antichavista María Corina Machado y  otros manifestantes en este caso.
 Este boletín se publica tres días después de que el PUD anunciara en su sitio web la conclusión del “81%” Los resultados electorales  demuestran, según el antichavismo, que González Urrutia ganó la presidencia por un amplio margen, reconocido por países como Estados Unidos, Argentina y Perú.
Tras denuncias de fraude, estallaron múltiples protestas en Venezuela que dejaron 12 muertos -entre ellos un soldado- y más de 1.200 detenidos, situación que el gobierno consideró un golpe de Estado, por lo que pidieron un estricto control policial y militar.














