Economicas

Deloitte República Dominicana abre nueva oficina de sustentabilidad

8293238392.png
8293238392.png
Asimismo, expresó su agradecimiento a todos los involucrados en este logro, al tiempo que lo reconoció.

Las nuevas instalaciones marcan un importante paso adelante en el compromiso de la compañía con prácticas comerciales responsables y un futuro más verde.
En una reunión especial con clientes, medios de comunicación y Desde el departamento comercial, Deloitte República Dominicana inauguró su nueva oficina, un espacio sustentable, moderno y eficiente que refleja su compromiso con la innovación y un futuro más verde, y marca un hito importante en la trayectoria de Deloitte desde el inicio de operaciones en el territorio dominicano, en 2006, fortaleciéndonos como líder en servicios profesionales.

“Es un honor abrir las puertas de nuestro nuevo hogar, un espacio que no sólo es nuestro lugar de trabajo sino también un punto de encuentro para la innovación y la colaboración. , diseñado con los más altos estándares de sostenibilidad y eficiencia”, dijo Carla Coghi, Socia Directora de Deloitte Centroamérica y República Dominicana, en las palabras de bienvenida del artículo.

Este cambio estratégico en las operaciones de Deloitte está en línea con la búsqueda constante de soluciones que no sólo satisfagan las necesidades actuales sino que también aseguren un futuro más verde y responsable. Las nuevas instalaciones -ubicadas en Torre Corporativa Hábitat Center, Local 501, Avenida Winston Churchill, Esquina Paseo de los Locudores, Ensanche Piantini- también tienen como objetivo fortalecer la colaboración y mantener la excelencia en el servicio que distingue a la empresa Sign, en un marco. ambiente que fomenta la inclusión, el crecimiento profesional y la creatividad.

“Estas nuevas oficinas demuestran nuestro compromiso con la excelencia y el crecimiento sostenible en la República Dominicana. Están diseñadas para fomentar un ambiente de trabajo respetuoso e inclusivo de nuestros ambiente, promoviendo al mismo tiempo soluciones de vanguardia para nuestros clientes”, añadió el socio director. Asimismo, expresó su agradecimiento a todos los involucrados en este logro, al tiempo que lo reconoció. Sin su arduo trabajo y dedicación, este proyecto no hubiera sido posible “Gracias a nuestros distinguidos socios y colaboradores, cada uno de los cuales jugó un papel fundamental en nuestro éxito y en la consolidación de nuestra posición como empresa líder”, afirmó.
Por su parte, Álvaro Castagneto, gerente. Socio de Deloitte República Dominicana y socio senior de auditoría y aseguramiento de Deloitte en República Dominicana, Costa Rica, Honduras y Nicaragua, explica que las oficinas están diseñadas para ser un modelo de eficiencia y sustentabilidad sustentable, combinando elementos como luces LED de bajo consumo y Sistemas de gestión de recursos y materiales. elegidos por su bajo impacto ambiental, salas de tratamientos y zonas de descanso. Además, la planificación del espacio tiene como objetivo maximizar la colaboración y la flexibilidad, permitiendo a los equipos de Deloitte desarrollar soluciones innovadoras que satisfagan las necesidades de un mercado dinámico.

Con 18 años de presencia en República Dominicana, Deloitte ha logrado posicionarse posicionarse como una de las Big Four más sólidas y experimentadas del mercado, con una sólida oferta de servicios que incluye los siguientes servicios: Auditoría y Aseguramiento; Servicios fiscales y legales; Tecnología y Transformación; y Estrategia, Riesgo y Trading. Nuestro conocimiento y el apoyo de un equipo regional y global nos ha permitido desarrollar y compartir diversas perspectivas y perspectivas que enriquecen las agendas nacionales, creando un impacto significativo en nuestra gente, clientes y sociedad. ” Estas oficinas están más que un simple espacio físico; son fundamentales para nuestra visión del futuro, un lugar donde podemos cultivar ideas que transformarán nuestra industria y nuestra sociedad. Los invitamos a trabajar juntos hacia un futuro de éxito a largo plazo”. , concluyen Carla Coghi y Álvaro Castagneto.

TRA Digital

GRATIS
VER