Salud

Día Mundial del Mosquito: un espacio para crear conciencia sobre las enfermedades que transmiten

8282622405.png
8282622405.png
Cada año el 20 de agosto se celebra el Día Mundial del Mosquito, día designado para conmemorar el descubrimiento del Dr.

Cada año el 20 de agosto se celebra el Día Mundial del Mosquito, día designado para conmemorar el descubrimiento del Dr. Ronald Ross en 1897, cuando identificó el Mosquito anofeles como causante de la enfermedad. que transmiten la malaria.

Este descubrimiento marca un hito importante en la lucha contra las enfermedades transmitidas por mosquitos, que continúan representando una amenaza importante para la salud pública en todo el mundo. Malaria, dengue fiebre, virus de la malaria y chikungunya son solo algunas de las enfermedades que estos insectos pueden propagar y afectar a millones de personas en todo el mundo, especialmente en las regiones tropicales y subtropicales.
En 2022, más de 249 millones de personas murieron a causa de malaria, la mayoría de ellos niños en el África subsahariana, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En República Dominicana, donde enfermedades como el dengue y el chikungunya son un problema de salud recurrente problema, es importante aconsejar a las personas evitar la acumulación de agua en recipientes al aire libre, mantener un ambiente limpio y seguir las pautas sanitarias para evitar la cría de estos insectos.

También puedes leer: Día de la Fotografía El mundo: su evolución en el tiempo

De igual manera, ser respetuoso con el uso de repelentes de mosquitos, mosquiteros y eliminar los criaderos de mosquitos, especialmente durante la temporada de lluvias de este día, cuando su capacidad reproductiva aumenta significativamente.
En este día es fundamental generar conciencia para continuar la lucha contra las enfermedades transmitidas por mosquitos, proteger a las comunidades más vulnerables y confiar en la ciencia como camino para erradicar estos flagelos.

TRA Digital

GRATIS
VER