Economicas

Expo Vega 2024 estará abierta hasta el domingo

2024 08 441458885.png
2024 08 441458885.png
Necesidades, convirtiéndose en el eje básico de la producción agrícola y la autosuficiencia alimentaria, pero requiere de una mayor inversión, adaptada a su aportación al PIB.

La Cámara de Comercio y Producción de La Vega inauguró ayer la edición número 28 de la feria multiindustrial, Expo Vega Real 2024, dedicada al Presidente Ejecutivo del Banco de Reserva, Samuel Pereyra.
El lema del evento es “Lleva tu negocio al siguiente nivel”, el cual se extenderá hasta el próximo domingo 4 en el Country Club de la Vega; y recibió a 200 empresas privadas y gubernamentales, con numerosos incentivos y servicios.

El discurso de bienvenida estuvo a cargo del empresario Hugo Concepts, presidente de la feria, mientras que la Keynote estuvo a cargo de Odil Morilla, presidente de la Cámara de Comercio y Manufactura de La Vega, quien enfatizó la integración de los sectores manufactureros y el apoyo anual al evento.

Puedes leer: Campesinos instan al gobierno a no hacer desaparecer el río Yuna
Morilla expresó la necesidad de unirse al gobierno para alcanzar las metas de la Estrategia Nacional de Desarrollo (END) y la iniciativa Meta RD 2036, que buscan, en propuestas conjuntas, eliminar, en 12 años, la pobreza y el doble bruto. El producto interno se duplica.

Según la empresaria, para afrontar los desafíos que plantea el Meta RD 2036 y la futura estrategia de desarrollo nacional, es necesario ver reformas en impuestos, energía eléctrica y circulación laboral, educación. , política y salud de manera integral, siendo la prioridad fundamental determinar qué reformas serán determinantes y cuáles tendrán mayor impacto en el desarrollo del país
“Este conjunto de reformas requerirá. sacrificio de todos nosotros, y tendremos que trabajar duro para avanzar en las acciones que nos permitan crear una sociedad donde haya más oportunidades, menos desigualdad y la posibilidad de convertirnos en una nación emprendedora no sea imposible. un sueño, pero una realidad tangible”, señaló.

Morilla dijo que La Vega, como provincia, está dispuesta a aportar y sacrificarse, porque como ciudad ha respondido a las necesidades del país. necesidades, convirtiéndose en el eje básico de la producción agrícola y la autosuficiencia alimentaria, pero requiere de una mayor inversión, adaptada a su aportación al PIB.

TRA Digital

GRATIS
VER