La Agencia de Salud Pública constata que las unidades y camas hospitalarias son inadecuadas y detalla las acciones que están desarrollando para cerrar la brecha.
Los trastornos mentales más comunes Los trastornos de salud en el país se asocian frecuentemente con ataques de ansiedad, depresión y alcoholismo, similar a lo que ocurre actualmente en otros países de la región.
Así lo resalta el Ministerio de Salud Pública en el país. Boletín epidemiológico correspondiente a la semana 32, que considera la salud mental como un La situación epidemiológica es de particular interés y cita acciones tomadas para llenar los vacíos existentes, incluida la actualización de la Ley de Salud Mental y el plan nacional de salud mental
. El informe destaca que el estado de los servicios de salud mental se mantiene estable en el país, manteniéndose el número de unidades de intervención en crisis desde 2020 al presente en 11 unidades, 5 de las cuales están en la región del Gran Santo Domingo y el resto en las principales provincias de Santiago. , Barahona, San Francisco de Macorís y Hermana Mirabal.
El informe agrega que el número de camas dedicadas a la salud mental ha disminuido, con 127 camas en establecimientos públicos de salud mental, insuficientes para cubrir las necesidades. de pacientes. población exigente.
Plan Nacional
Ministerio de Salud Pública detalla quienes trabajan en la actualización de la Ley de Salud Mental 12- 06 y el Plan Nacional de Salud Mental 2024 – 2030, que tienen como objetivo mejorar la calidad de los servicios de salud mental, garantizar los derechos de los más vulnerables y el acceso a medicamentos y servicios de salud mental.
Además, citó que se implementarán protocolos dedicados a temas relacionados con el trastorno por déficit de atención, hiperactividad y depresión. Se están desarrollando y actualizando la depresión en adultos y la depresión en niños, el suicidio y la demencia.
Salud pública destaca que el gobierno se está centrando más en los servicios de salud mental desde la atención primaria, aplicando estrategias desarrolladas por el Fondo Mundial de la Salud. Organización (OMS), así como la Declaración de Caracas, que llamó, entre otros aspectos, a la reestructuración de la atención psiquiátrica.
De igual manera, agregó, se ha llevado a cabo un proyecto de análisis de situación en colaboración de programas de intervención en atención de salud mental y enfermedades no transmisibles, SRS IV – Enriquillo, República Dominicana (OPS, 2023).
Además de monitorear las políticas de prevención del consumo de sustancias adictivas, así como la aplicación del Programa Síndrome de Alcoholismo Fetal dirigido a El objetivo es incrementar la detección temprana de madres cuyos hijos padecen esta enfermedad por consumo de sustancias.
Estrategias de prevención
Destaca Salud Pública en el artículo sobre enfermedades mentales específicamente para la salud mental se desarrolla una estrategia de prevención y promoción de la salud mental, que incluirá temas como el suicidio y la salud mental en general.
Agregó que se trabaja en la ampliación de la El horario de trabajo del Centro de Contacto «Cuidando tu salud mental», dependiente de este Ministerio, permitirá la contratación de 14 estudiantes adicionales de psicología, quienes se encargarán del horario de 7:00 a 12:00 horas de lunes a Los viernes y fines de semana de 8:00 a 16:00
Además, enfatizó, se reservan intervenciones para situaciones provocadas por emergencias y desastres para los afectados, y se brinda apoyo a personas de bajos recursos. familias de ingresos donde un miembro enfermo mental es difícil y necesita atención.