Deportes

Marileidy atacará el Olimpo y toda la historia

8266316644.png
8266316644.png
Obtiene un cetro similar, y aunque aprobado, no se superpone con otro cetro mayor.

Nota: La Bala ganará este viernes el cetro olímpico en los 400 metros, con la brújula apuntando hacia la atleta más grande de la historia Dominica, no sin antes aceptar una carrera en la que ella estuvo Se espera que rompa espectacularmente sus mejores récords del año y aderezada por las adversidades.

Marileidy Paulino llegó a la final rodeada de grandes rivales y parecía una pelea directa con Natalia Kaczmarek en el óvalo, encantada de que él la venciera el año pasado en uno de los eventos de la Liga Diamante (M.P. terminó tercero).

Así era Marileidy, considerada la mejor Quisqueyana de su especie toda su vida en la disciplina, tratando de extender su legado al legendario Félix -Supermán- Sánchez como la única persona en ganar el Mundial. Copa y Juegos Olímpicos en n’ independientemente del tricolor.
Paulino quiere ser pionero con tres títulos importantes (siempre en forma individual), actualmente ostentando la corona de la Liga Diamante, aunque sea el corredor de 400 m con vallas. obtiene un cetro similar, y aunque aprobado, no se superpone con otro cetro mayor. El nativo de Nizao sólo necesita ganar el oro en el Olimpo para convertirse en el primer dominicano, de cualquier género, en lograrlo.

La leyenda es el único dominicano que ha ganado dos Copas Mundiales (2001, 2003) y los mismos Juegos Olímpicos. (2004, 2012), pero por circunstancias se perdió uno de los tres títulos principales. En 2002 ganó el campeonato (Liga de Oro, hoy DL) sin llegar a la final, como lo había hecho desde el cambio de formato (2010). Al igual que Marileidy, ganó los Juegos Panamericanos (2003).

Paulino ganó la Copa del Mundo, así como la Liga Diamante y los Juegos Panamericanos, todos en 2023. Ella Fue subcampeón en los Juegos Olímpicos. Tokio (2021) y Mundial 2022 (suma medalla de oro en relevos). La enorme confianza de Marileidy, que este año ha demostrado inconsistencia en el crono en la lista de lesionados, proviene del segundo mejor tiempo (49,21) logrado en las semifinales de los Juegos Olímpicos. Antes de la competición en París, La Bala corrió 49.20, que fue el mejor tiempo del año.

Paulino (1479 puntos) es el gran favorito en París, pero ojo con Kaczmarek (1434, No. 2) y el único finalista con menos de 49 este año (48,90). Tenía un partido aparte con ese, cuando después de perder en Silesia dijo “nos vemos en el Mundial”, donde claramente la venció.

Pero además, será desafiada por Rhasidad Adeleke ( 49,07 en la semifinal) y tercera del mundo (1392) y 13 del mundo, la muy peligrosa Salwa Eid Naser, que explota como un cohete en la sección media y anotó 49,08 en las semifinales.
La primera persona del mundo en llegar a las puertas del Olimpo francés con una racha de 12 victorias en su gran profesión. En el Mundial de 2023 logró el mejor rendimiento (48,76) de su carrera, después de 48,98 y anteriormente 48,99 (2022). Y la campeona del mundo por equipos también tiene fe en el cielo: “Podemos lograr un récord mundial”, declaró a su llegada a París. Marita Koch (47,60, 1985) es la propietaria de la marca del Mundial.

Marileidy tiene una gran figura pero ¿tendrá algún día el reloj más bonito de la capital del amor? La mayor actuación olímpica pertenece a Marie Josée-Perec, con 48.25 (Atlanta 96), ya que tendrá que mejorar al menos medio segundo para entrar en el récord histórico.

Lo que parece claro , que la medalla de oro se conseguirá superando (menos de) 48 segundos y es aquí donde la polaca parece recibir la mayor atención por su mejor tiempo este año.

TRA Digital

GRATIS
VER