Tecnologia

Alicante alcanza las 11.000 tarjetas para abrir la caja marrón

2024 09 496008786.png
2024 09 496008786.png

ALICANTE, 25 de septiembre (Prensa Europea) –

Alicante Ciudad alcanza las 11.000 tarjetas ‘Tú haces Alicante’ para abrir el contenedor de la caja marrón donde depositas tus restos de comida y residuos biológicos y eliges reducir tu ingesta de residuos hasta un 20% cuando el nuevo impuesto entre en vigor en 2025, como recomienda la Unión Europea para compensar la cooperación en la selección de residuos domésticos.
El teniente de alcalde y concejal de Limpieza Viaria y Gestión de Residuos, Manuel Villar, ha anunciado también que a través de la aplicación para dispositivos móviles, la app también permitirá acceder al contenedor marrón o solicitar una tarjeta física, además de facilitar información sobre el tipo de biorresiduos que se pueden depositar en el contenedor marrón.

Esta aplicación se puede descargar actualmente buscando ‘Tú haces Alicante’ en la Play Store para dispositivos Android y se espera que esté disponible Pronto el permiso de Apple para habilitar esta función en el iPhone. Villar enfatizó: “Este es un paso más en el proceso que estamos desarrollando con el nuevo contrato para la implementación de contenedores marrones digitales en toda la ciudad para poder registrar la cooperación de la ciudadanía en la recogida selectiva de residuos. El teniente de alcalde también anunció que “en octubre se ampliarán de uno a tres los grupos de educación ambiental que recorrerán los barrios de la ciudad, brindando información sobre el uso de contenedores marrones y clasificación de biorresiduos en los hogares, en Además de exigir una tarjeta ‘Tú haces Alicante’, que es esencialmente una llave electrónica para abrir la tapa del contenedor y registrar un depósito para la reducción de impuestos.”

“Las personas que acuden a estos puntos no sólo pueden solicitar una tarjeta electrónica sino que también llevan un cubo especializado para recoger residuos biológicos proporcionado por la ciudad y las autoridades públicas, la empresa ofrece incentivos de distribución para incentivar a los recolectores de biorresiduos a cooperar en la elección del origen de los residuos”, comentó Villar, cuyo departamento espera alcanzar las 20.000 tarjetas requeridas. solicítelo y regístrese en la aplicación móvil a finales de este año.

COMPUESTOS COMUNITARIOS
Manuel Villar explicó que el despliegue de contenedores marrones en toda la ciudad está en marcha, el progreso es positivo con más de 1,200 dispositivos instalados, los dispositivos restantes eventualmente se colocarán en las zonas centro, norte y rural hasta llegar a casi 1.500. Además, en la provincia de Alicante se instalarán 12 contenedores de compost comunitarios para procesar residuos orgánicos y convertirlos en abono para jardines y cultivos, además de colocar otros 40 contenedores marrones
Concejal de Limpieza y Waste Management también destacó el objetivo. Los trabajos realizados en los últimos meses tienen como objetivo sustituir los contenedores de diferentes secciones, amarillos para embalajes, azules para papel y cartón y grises para el resto, además de combinarlos. Las nuevas máquinas mejorarán progresivamente la limpieza de calles, plazas y la recogida, limpieza y mantenimiento de islas de contenedores, además de incrementar el número de contenedores de basura.

TRA Digital

GRATIS
VER