Nueva York, 27 de septiembre (SANA) El Ministro de Relaciones Exteriores y Diáspora, Bassam Sabbagh, enfatizó en su reunión con el Ministro de Relaciones Exteriores de Bolivia, Celinda Sosa, la existencia de desafíos comunes que ambos países enfrentan, principalmente frente a los intentos de dominación que algunos países occidentales intentan imponer, así como su injerencia en los asuntos internos de otros países.
Como se enfatizó, tales desafíos requieren fortalecer la cooperación y el trabajo conjunto entre Siria y Bolivia en foros internacionales.
Sabbagh expresó su satisfacción con el nivel de coordinación entre los dos países a nivel multilateral y dentro de bloques políticos, como como el Movimiento de Países No Alineados y el Grupo de Amigos para la Defensa de la Carta de las Naciones Unidas.
Por su parte, Sosa aseveró que las políticas coloniales y los programas de intervención occidentales, cuyo objetivo es desestabilizar a muchos países en desarrollo, necesita continuar el trabajo conjunto y coordinado dentro de las Naciones Unidas y otros marcos internacionales.
También expresó su comprensión de los desafíos que Siria y la región de Medio Oriente enfrentan debido a la situación continua de agresión “israelí”.
Sosa recordó que reitera el firme compromiso de Bolivia con posiciones basadas en el derecho internacional, así como su apoyo al derecho de su pueblo a luchar contra la ocupación y señala que desde esta perspectiva , Bolivia decidió cortar lazos con “Israel”. desafíos comunes, especialmente para superar el impacto devastador de las sanciones coercitivas unilaterales que Estados Unidos está imponiendo a ambos países.
Durante la reunión, se reiteró la importancia de continuar la cooperación conjunta, en particular aprovechando y compartir experiencias existentes para ayudarse mutuamente.