El funcionario anunció que apunta al 2030 y detalló las acciones desarrolladas para tal fin, como planes cardiovasculares, “Salud Escolar” y seguridad laboral.
El Ministro de Salud, Víctor Atallah, anunció ayer que República Dominicana está comprometida con alcanzar la cobertura universal de salud para el año 2030 y está desarrollando acciones concretas, como por ejemplo “Política de ‘acceso universal a la salud y lo social’. seguridad’, en el gobierno central. Estrategia para 2025. 2028.
Un documento indica que habló en Nueva York, durante la “Conferencia Ministerial del Grupo de Amigos sobre la Cobertura Sanitaria Universal y la Salud Global”, en la Organización de las Naciones Unidas (ONU) .
Afirmó contar con recursos económicos suficientes e implementar un modelo de gestión hospitalaria eficaz, y destacó dos iniciativas importantes que contribuyen al logro de este objetivo.
“Estoy orgulloso de destacar dos iniciativas importantes: la primera es la estrategia Corazón, desplegada a nivel nacional para prevenir y controlar las enfermedades cardiovasculares, incluida la hipertensión, mediante el fortalecimiento de la atención primaria de salud. La segunda es que nuestra estrategia nacional se basa en un enfoque de “Una sola salud”, que tiene en cuenta. la conexión entre la salud humana, animal y ambiental”, dijo.
Además, señaló que coordinaron sus acciones. para abordar desafíos como la resistencia a los antibióticos y las enfermedades zoonóticas, para garantizar un sistema de salud sostenible.
Atallah explicó que como parte de la estrategia, se está desarrollando el plan “Salud Escolar” que se implementará a partir de 2025, en los centros educativos y esto afectará a 2,2 millones de niños, niñas y adolescentes. Asimismo, confirmó que se están desarrollando acciones para garantizar la seguridad y salud en el trabajo.
Pero, a pesar de los avances, aún nos queda camino por recorrer. un camino hacia la salud universal, pero República Dominicana reafirma su fuerte compromiso para garantizar sistemas de salud inclusivos y resilientes. “
Esta actividad, en su quinta iteración, reúne a ministros de salud, líderes y formuladores de políticas.
Te puede interesar: Abinader pide acción climática, acceso a IA y estabilidad global