Economicas

FENACODEP exige reforma tributaria para proteger a pequeños comerciantes

8341668982.png
8341668982.png
Las tiendas de comestibles en particular son esenciales para la economía dominicana.

SAN DOMINGO.- La Federación Nacional de Comerciantes Minoristas (Fenacodep) expresó preocupación por el impacto que podría tener la próxima reforma tributaria en los pequeños comerciantes, sobre todo si afecta a los principales productos comercializados por sus negocios, como el de bebidas alcohólicas.

Según la organización, el aumento de este posible impuesto supone una amenaza para miles de comerciantes minoristas, que se enfrentan a una fuerte presión fiscal.
En este sentido, Fenacodep destaca que el 98% de las empresas nacionales son micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), aportando cerca del 60% del empleo y más del 32% del producto interno bruto (PIB). ).

“Las tiendas de comestibles en particular son esenciales para la economía dominicana. Sin embargo, una mayor carga tributaria impactará directamente en la capacidad de generar ingresos y empleos suyos, esto afectará el desarrollo económico y social de esta región del país”, declaró Domingo Colón, presidente de Fenacodep, enfatizando que esta situación podría frenar el surgimiento de nuevas MIPYMES y restringir el crecimiento de las MIPYMES existentes.

De igual manera, dijo que gravar las bebidas alcohólicas (cerveza, whisky, ron y vino) no tiene por qué ser una solución viable para las actividades de comercio minorista. “Este aumento afectará desproporcionadamente a los colmaderos, quienes ya enfrentan serios desafíos para sobrevivir en un entorno económico altamente competitivo y con costos operativos crecientes.

Colón agregó que la federación espera que el gobierno tenga en cuenta estas dificultades”. . del sector y buscar alternativas que permitan a las pequeñas empresas crecer de manera sostenible.

Actualmente, la industria de bebidas en República Dominicana enfrenta la mayor carga tributaria de la economía, con una presión tributaria del 35.2%. por encima del promedio nacional del 10% para 2022.

Advertencia de que nuevos aumentos de impuestos sobre las bebidas alcohólicas en la próxima reforma fiscal crearán una carga aún mayor para las tiendas de comestibles, que tienen dificultades para operar competitivamente en condiciones aceptables en el país.

Requiere que el gobierno establezca los mecanismos necesarios para que esta reforma no asfixie a los minoristas, que desempeñan un papel fundamental en la economía del país. República Dominicana, en todos los niveles.

TRA Digital

GRATIS
VER