Economicas

Investigan cantidad de dinero entregada por el Fonper al fondo Lucía Medina

8307694348.png
8307694348.png
Mañana, día en que la defensa continuará interrogando al perito de la Sala de Cuentas.Por otro lado, Ortiz aseguró que el Ministerio Público ha estado activo en todos los procesos.

Santo Domingo, 5 de setiembre.- El Ministerio Público continúa interrogando a Sergio Alejandro Miniel Castillo, perito del Departamento de Contabilidad, en el marco del proceso investigación el miércoles de esta semana. el proceso en curso en su contra hasta la administración final del Fondo para el Patrimonio de las Empresas Reformadas (FONPER), que dotó fondos a favor del Fondo de Mujeres para el Desarrollo de San Juan de la Maguana.
El El fondo está presidido por Lucía Medina Sánchez, hermana de Alexis Medina Sánchez, principal imputado en el caso de presunta corrupción Antipulpo.

Continúa ceremonia de juicio frente a la Iglesia Universitaria del Segundo Juzgado del Distrito Nacional. Todos los imputados se encuentran en libertad condicional.

REGISTRO DE FONDOS EXTRAORDINARIOS EN EL FONDO

Coordinadora de Litigios de la Procuraduría Especial para la Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA), aseguró Mirna Ortiz que esta auditoría reveló una asignación irregular de fondos a dicho fondo y tenía graves indicios de delitos penales.
En este sentido, detalló en un comunicado de prensa que la ley del FONPER prohíbe donar dinero a familiares directos de personas relacionados con la organización, lo que constituye un caso de malversación y malversación de fondos, situación no monitoreada adecuadamente por el FONPER bajo el liderazgo de Fernando Rosa y su vicepresidenta administrativa, Magalys Medina Sánchez, hermana de Lucía Medina Sánchez, hermanas del ex Presidente Danilo Medina.

INVOLUCRACIÓN DIRECTA DE LA HERMANA DE DANILO MEDINA

“En nuestra opinión, y esto es lo que demostramos con pruebas Mi prueba es la participación directa de Fernando Rosa y Carmen Magalys Medina Sánchez, quien violó el reglamento interno del FONPER al aprobar fondos para este organismo”, afirmó. responsable solidario, como director administrativo del FONPER, de los pagos, gastos y contratos realizados dentro de la entidad gubernamental durante su administración.

Conferencia La auditoría especial presentada por el Departamento de Auditoría identificó diversas irregularidades, en particular los ingresos no declarados a la Dirección General de Hacienda (DGII) por importe de 38.250.000 euros, la indisponibilidad de cheques reales y documentos contables correspondientes a varios meses, así como discrepancias en recibos de sueldo y declaraciones remitidas a la Tesorería de la Seguridad Social (TSS).
PAGOS Y RECOMPENSAS NO CON PRUEBAS O PRUEBAS

También se detectan pagos por actividades sin documentación de respaldo y adquisiciones sin evidencia de su uso en las actividades de la organización.
Entre otras irregularidades destacadas, se identificó un pago de 8.800.000 en medicamentos sin autorización del proveedor y discrepancias entre el salario declarado a TSS y el salario pagado según nómina.

La audiencia ha sido aplazado para el próximo lunes 9 de septiembre a las 9 a.m. mañana, día en que la defensa continuará interrogando al perito de la Sala de Cuentas.

Por otro lado, Ortiz aseguró que el Ministerio Público ha estado activo en todos los procesos.

Congresista siempre dispuesto a conocer casos

“A pesar de la carga de trabajo del tribunal que retrasa el inicio de las audiencias y problemas más allá de la salud de los involucrados, Ortiz explicó: “Esto ha provocado que Los procedimientos se prolongan, hemos estado listos para escuchar cada caso desde el primer día con respecto a los retrasos observados en una serie de casos de corrupción apoyados por la Fiscalía.

“Sin embargo, los procesos con muchas partes , con muchos imputados, estos retrasos “no son incitados por la Fiscalía”, subrayó. EFE

TRA Digital

GRATIS
VER