Nueva York, NY – 21 de septiembre de 2024 – Hoy, cientos de votantes entusiastas se reunieron en Washington Heights para una marcha masiva en apoyo del intento de la vicepresidenta Kamala Harris de convertirse en el próximo presidente de los Estados Unidos
Encabezada por el congresista Adriano Espaillat, la marcha unió a la comunidad dominicana en Nueva York bajo el lema “Dominicanos con Kamala”, demostrando un fuerte y creciente apoyo a Harris en el corazón de la comunidad.
La protesta comenzó en 181st Street y St. Nicholas, que termina en 137th Street y Broadway. La marcha atrajo a muchos miembros de la comunidad, activistas y líderes locales que se reunieron para mostrar su apoyo al vicepresidente.
El congresista Espaillat, líder que dirigió la organización de este evento, enfatizó la importancia de Harris. » Candidatos para el futuro de Estados Unidos. “Estamos aquí para demostrar que la comunidad dominicana apoya firmemente a Kamala Harris”, dijo Espaillat.
El evento fue un éxito rotundo, con cientos de personas saliendo a las calles, ondeando banderas y cantando canciones de apoyo a Kamala. Harris. Esta manifestación no fue solo una celebración de la candidatura de Harris, sino también un importante momento de solidaridad para la comunidad dominicano-estadounidense, enviando un mensaje claro de que el liderazgo del vicepresidente ha resonado en diversas comunidades de toda la ciudad y más allá. Los participantes compartieron historias sobre el impacto del liderazgo de Harris en las vidas y la importancia de tener una voz que represente sus intereses en la Casa Blanca. La multitud, que incluía familias, jóvenes y ancianos, demostró que el apoyo a Harris trasciende generaciones, fortaleciendo el vínculo entre la comunidad dominicana y la política estadounidense.
Con este evento, la comunidad dominicana en Nueva York reafirma su compromiso con el cambio y el progreso, demostrando que su voz es fundamental para el panorama político del país. La marcha “Dominicanos con Kamala” no sólo celebra la candidatura de Harris sino que también destaca la fuerza y la unidad de una comunidad que quiere ser escuchada y representada en las decisiones que afectan su futuro del cobre.