Los dentistas pediátricos son especialistas dentales responsables de la salud bucal desde la niñez hasta la adolescencia, incluido el tratamiento dental de los niños. Los niños y las niñas tienen necesidades especiales. Este especialista juega un papel fundamental en el asesoramiento a las madres durante el embarazo, instruyéndolas sobre los cuidados adecuados del recién nacido. Además, también monitorea y controla el desarrollo del niño, con el objetivo de prevenir y tratar oportunamente cualquier cambio dental que pueda ocurrir.
Una de las responsabilidades El objetivo principal del odontopediatra es proporcionar a los niños con un cuidado integral de la salud bucal, evitando al máximo el trauma psicológico. Por lo tanto, se anima a los futuros adultos a mantenerse saludables y desarrollar relaciones positivas con los profesionales dentales sin sentir miedo o ansiedad por las consultas dentales.
Debido a la importancia de esto, es esencial que los padres lleven a sus hijos al odontopediatra tan pronto como aparece el primer diente o antes del primer año de vida. Durante esta primera visita, el especialista te aconsejará sobre buenos métodos de higiene bucal que se deben implementar desde una edad temprana. Además, es importante que esté presente el cuidador responsable del cepillado de los dientes de los niños para que puedan aprender a cepillarse los dientes correctamente. Además, es aquí donde los profesionales de la salud explican la importancia de una alimentación saludable, enfatizando en evitar el consumo de azúcares añadidos hasta que el niño cumpla dos años. Después de esta edad, es importante limitar el consumo de estos azúcares en la dieta.
A menudo, algunos padres retrasan la consulta inicial hasta que su hijo sea mayor, esto puede provocar el desarrollo de enfermedades dentales. . Esto se puede evitar con un seguimiento temprano. Además, esta cita es una oportunidad importante para establecer una relación de confianza entre el especialista y el paciente, facilitando la colaboración durante el cuidado odontológico. Durante esta consulta inicial, el dentista pediátrico interactuará de manera amigable con el niño, explicándole en términos simples de qué se trata la visita para crear una experiencia agradable. Durante este proceso se realizará una valoración exhaustiva de la cavidad bucal para comprobar el estado de los dientes y descartar la presencia de patologías, como caries.
Examen La primera consulta también es normal ya que las consultas posteriores generarán ansiedad en los niños porque no saben qué esperar. Por este motivo, es fundamental que los padres colaboren para que la experiencia sea lo más positiva posible tanto para el niño, tutor y profesional.
La valoración por parte del odontopediatra es imprescindible para el buen desarrollo del el niño. salud bucal. A través de la atención temprana y la atención preventiva, este profesional contribuye a crear experiencias positivas que marcarán las relaciones futuras de los adultos con la odontología y así,
Sobre sobre la autora
Dra. Ninoska Abreu Placeres, PhD, es odontopediatra y especialista en enfermedades cardiovasculares. Es directora del Centro de Investigaciones en Biomateriales e Odontología (CIBO-UNIBE) y miembro de la Carrera Nacional de Investigadores en Ciencia, Tecnología e Innovación.