Como en la comodidad de tu propia casa. Sin embargo, los presos del penal Ancón I, que no cuenta con teléfonos públicos debido al gran peligro que enfrentan, sí cuentan con Internet de alta velocidad para continuar con sus bandas extorsionadoras.
Así lo reveló un informe. del programa Cuarto Poder, tras la filtración de un audio en el que uno de los condenados, identificado como Jhon Zafra Espinoza, se quejaba de la falta de servicio en determinados puestos.
Esto se conoció luego de un allanamiento del centro penitenciario, en el que Zagra encontró diarios sobre las víctimas, fue chantajeado por él. El empresario culinario Javier Vargas fue una de estas víctimas, quien tuvo que pagar 10.000 soles para evitar un atentado contra su vida. En definitiva, la orquesta Armonía 10 tenía hasta 100 empresas a las que Zafra llamaba para chantajear.
La fiscalía investigó que la red de banda ancha llevaba 3 años disponible en el país. Están involucrados el penal Ancón I y los trabajadores del Instituto Nacional Penitenciario (INPE).
Uno de los acusados de esta mafia es el ingeniero Juan Huaringa, quien acusó que los familiares o presos ‘tienen contactos ilimitados’. El depósito generalmente era transferido al hijo de un ingeniero.
Fue el encargado de desmantelar los mástiles y antenas correspondientes al sistema de radioenlaces en la sede del INPE. El fiscal Conoció que se comunicó más de 20 veces entre julio de 2023 y marzo de 2024 con el ingeniero Glen Lázaro Guzmán, quien según sus antecedentes profesionales, trabajando como coordinador de servicios TI en el INPE, también recibió llamadas. . encontrado entre Juan Huaringa y Luis Pérez Adriano, quien trabaja en el campo de redes y telecomunicaciones en la sede del INPE.