Oaxaca de Juárez, 24 de septiembre. El domingo 22 de septiembre, el Comité Estatal de Búsqueda de Veracruz (CEBV) dio a conocer la sensible muerte de Carlos Saldaña Grajales, representante del Colectivo Famios Enlaces Xalapa, quien buscó a sus hijos desaparecidos durante 13 años.
Según medios locales, Carlos Saldaña falleció en la capital Veracruz, luego de ser hospitalizado por problemas de salud por la desaparición de sus dos hijos Karla Nallely Saldaña Hernández y Jesús Alberto Estrada Martínez, quienes desaparecieron el 29 de septiembre de 2011. visto en bar del distrito de Xalapa.
CEBV lamenta la muerte de su padre investigador y reconoce su incansable labor. Luego de que la noticia se difundiera en las redes sociales, decenas de internautas enviaron sus condolencias por el fallecimiento del activista.
13 años de minuciosa investigación
Varias veces, Buscar El padre afirmó que el La policía de la ciudad podría estar involucrada en la desaparición de sus hijos, pues, seis meses después del hecho, el auto en el que viajaban los jóvenes fue encontrado en manos de un ex policía de la ciudad.
Después de convertirse en policía Víctima indirecta, Carlos Saldaña se convirtió en activista en favor de los familiares de los desaparecidos, participando en el hallazgo de fosa clandestina y participando en diversas concentraciones para exigir justicia y avances en las investigaciones de diversos casos que dirige la Fiscalía del Estado.
Después de buscar respuestas por su cuenta, fundó el Colectivo Familias Enlaces Xalapa en 2015, con el objetivo de encontrar a sus hijos con vida. Aunque nunca bajó la guardia y recorrió calles, cementerios, campos, hospitales, cárceles y otros espacios con la esperanza de encontrar a su hijo, su búsqueda terminó, pero su esfuerzo seguirá presente en las fotos, entrevistas y acciones que realizó. tomó. hecho a lo largo de los años.